Piense y hágase rico
Sobre Napoleon Hill
Napoleon Hill fue un escritor norteamericano que nació en una pequeña casa rural de Pound River, Wise County, Virginia, Estados Unidos, el 26 de octubre de 1883.
Está considerado como uno de los mejores escritores de temas vinculados a la literatura motivacional, la autoayuda y el éxito personal de la Historia, así como el pionero de las teorías motivacionales modernas.
Además de su labor como escritor, durante su vida también se hizo famoso por su labor como profesor y por sus conferencias centradas en sus creencias y su visión vital.
Murió el 8 de noviembre de 1970, teniendo una larga y exitosa carrera a sus espaldas.
Napoleon Hill escribió muchos libros, que se vinculan a la tendencia que se conoce como la filosofía del Nuevo Pensamiento. Sin embargo, entre toda su producción, su publicación más exitosa y aclamada es su libro “Piense y hágase rico”, que salió a la venta en 1937.
Este libro se encuentra en la lista de los 10 libros de autoayuda más vendidos de todos los tiempos y ha vendido más de 20 millones de copias en todo el mundo.
Asimismo, aparece en la lista que realizó John C. Maxwell de los libros que todo el mundo debería leer al menos una vez en la vida.
Los trabajos de Hill resaltan el poder de la convicción personal y el papel que ésta juega en el éxito de una persona.
Pero no solo se dedicó a escribir libros. También creó una fundación educativa sin ánimo de lucro, cuya misión era mantener vivas sus teorías sobre el liderazgo, la automotivación y los logros personales, con el objetivo de ayudar a la gente a conseguir tener éxito financiero y disfrutar de los verdaderos tesoros de la vida.
Napoleón Hill incluso actuó como consejero del presidente Franklin D. Roosevelt.
Argumento del libro Piense y hágase rico
El libro “Piense y hágase rico” salió a la venta en 1937 y fue publicado durante la época de la Gran Depresión como un libro de desarrollo personal, inspirado en la fórmula mágica para el éxito del magnate de los negocios y filántropo Andrew Carnegie, y también en un trabajo anterior de Napoleón Hill que había sido publicado con el título de “Las Leyes del Éxito”.
Aunque está considerado como un libro para mejorar el estado de tu economía, es también un auténtico clásico en el ámbito de la literatura motivacional, dado que el autor insiste en que sus afirmaciones pueden resultar útiles en cualquier aspecto de la vida, y no solo en el terreno económico.
En este libro, Hill afirma que el deseo es el comienzo de cualquier tipo de logro, y si combinas ese deseo con fe y persistencia, estarás siguiendo el camino correcto. Pero solo conseguirás lo que te propones si eres capaz de eliminar los pensamientos negativos y concentrarte en tus objetivos a largo plazo.
“Piense y hágase rico” estudia la forma en la que funcionan las personalidades exitosas y presenta una lista con 13 pasos que los lectores tienen que dar para evaluar sus deseos, reconocer sus habilidades y utilizar sus mentes al máximo, de forma que puedan alcanzar un éxito mayor del que nunca hubieran podido imaginar.
Dichos “pasos” son los siguientes:
- Deseo,
- Fe,
- Autosugestión,
- Conocimiento Especializado,
- Imaginación,
- Planificación Organizada,
- Decisión,
- Persistencia,
- el Poder de la Mente Maestra,
- el Misterio de la Transmutación Sexual,
- la Mente Subconsciente,
- el Cerebro,
- y el Sexto Sentido.
El autor asegura que si una persona sigue sus 13 pasos para el éxito, estudia cuidadosamente el libro y hace los ejercicios que propone, encuentra el mágico secreto para la riqueza que contiene, por lo que una persona se puede ver fácilmente atrapada en sus páginas.
Críticas y opinión del libro
“Piense y hágase rico” es uno de los libros motivacionales y de autoayuda más celebrados de su género y es también una creación que estuvo enormemente adelantado a su tiempo.
Este libro ha tenido un éxito tremendo desde que se publicó en 1937. Se han vendido millones de copias y allá donde miras las críticas son muy buenas.
Es un libro muy simple y repetitivo en lo que respecta a su mensaje principal. Pero, pese a su sencillez, es un libro que ha ayudado a mucha gente a alcanzar su máximo potencial, así como a obtener una sensación de realización personal, básicamente diciéndote que decidas qué es lo que quieres y vayas a por ello.
Si estás interesado en el ámbito de la autoayuda o en la literatura motivacional, Piense y hágase rico es uno de esos libros que debes leer obligatoriamente.
Aunque puede parecer algo desconcertante en algunos momentos, pues la sabiduría y las ideas que contiene requieren paciencia y que se lean de forma cuidadosa, describe una gran cantidad de conceptos interesantes que te ayudarán a mejorar tu estado financiero.
Pero, sobre todo, te convencerás a ti mismo de que puedes hacerte rico a través de una guía paso por paso en la que te dice qué tienes que hacer y qué debes evitar a toda costa.
Si crees en la llamada “Ley de Atracción”, tendrás más posibilidades de asimilar las enseñanzas que aparecen en “Piense y hágase rico”.
Parece que le ha resultado útil a muchas personas y, aunque fue escrito en la década de los 30, las afirmaciones que contiene este libro todavía son aplicables hoy en día.
También hace hincapié en que la razón por la que tanta gente se ve atrapada en trabajos sin sentido que odian profundamente es porque el 99% de las personas no tienen un objetivo en la vida.
Al mismo tiempo afirma que el éxito no suele llegar hasta que tienes más de cuarenta años, edad en la que mucha gente considera que ya es demasiado mayor para conseguir nada significativo.
Así, leer “Piense y hágase rico” está considerado como una experiencia que cambia tu vida, y, cuando se lee con la mente abierta, presenta importantes lecciones, al mismo tiempo que te empuja a lograr el éxito en todos los aspectos de la vida.
Aunque algunas personas piensan que Napoleon Hill hubiera podido ser mucho más directo y simplemente decir qué es lo que considera el “misterio” del éxito, lo cierto es que quiere que los lectores lo descubran por sí mismos.
Una de las citas más poderosas que aparecen en este libro es la siguiente:
Tú eres el dueño de tu destino. Tú puedes influenciar, dirigir y controlar el ambiente en el que te mueves. Puedes hacer de tu vida lo que quieras.
Tienes que tomártelo como lo que es y tener la mente abierta cuando lo leas, de lo contrario puede pasarte como a mí y resultarte tedioso. Lo que me gusta es que cada capítulo está enfocado en darte pasos para alcanzar la riqueza, es bastante práctico.
En contraposición, aquellas personas que no creen en las teorías que se presentan en “Piense y hágase rico” piensan que el libro no es una lectura ligera y se quejan de que se tenga que leer al menos dos veces, porque en la mayoría de los capítulos se pide al lector que vuelva atrás y relea el anterior antes de seguir adelante.
Para mí no supuso un antes y un después, quizá porque lo leí muy crítica. Es una pena porque las opiniones de la gente son muy buenas. Por eso insisto en que, si lo lees, vayas con la mente abierta y te dejes llevar.
Pero, al final, muchas personas aseguran que este libro les ha dado el empujón que necesitaban para alcanzar sus objetivos y conseguir la confianza en sí mismos que requerían para tener éxito en todo aquello que querían hacer.
Lo mejor y lo peor de este libro
Me gustó
- Está lleno de sabiduría, autoafirmación y espiritualidad.
- Resume las ideas filosóficas de grandes figuras de la Historia como Henry Ford y Thomas Edison, por ejemplo.
- Comparte los secretos que estos personajes importantes pusieron en práctica para hacerse ricos, haciéndolos más fiables al presentarlos en el contexto de historias reales de éxito.
- “Piense y hágase rico” contiene acciones fáciles y prácticas que debes realizar para alcanzar la riqueza.
- Presenta una guía para conseguir la mentalidad que necesitas para obtener el éxito en cualquier ámbito de la vida.
- Hace que estés más concienciado de ti mismo y de la vida que llevas, y, como consecuencia de ello, consigues entender mejor a los demás.
No me gustó
- El libro se escribió en los años 30 y algunos de los ejemplos que presenta han quedado obsoletos.
- Algunos comentarios pueden ser considerados racistas según la mentalidad actual.
- Carece de estadísticas bien investigadas y de experimentos comprobados que podrían añadir credibilidad y fiabilidad al libro.
- Es demasiado presuntuoso y en algunos puntos reconozco que me pareció pesado leerlo.
Donde comprar el libro: Piense y hágase rico
Puedes comprar Piense y hágase rico en Amazon.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.