Libros de economía y finanzas

Padre rico, padre pobre

  • Título original Rich Dad, Poor Dad
  • Título en Español Padre Rico, Padre Pobre
  • Año de publicación 2016, primera publicación en 1997
  • Longitud 264 páginas
  • Género(s) Autoayuda, Economía, Finanzas,
  • Escritor/a Robert Kiyosaki
  • Editorial De bolsillo
  • Valoración Inverstopía 10

Comprar

Sobre Robert Kiyosaki

Autor de libros de autoayuda en finanzas personales Robert KiyosakiRobert T. Kiyosaki es un escritor, empresario, hombre de negocios, educador e inversor norteamericano que cree que todos y cada uno de nosotros tenemos el poder de cambiar nuestras vidas, tomar el control de nuestras finanzas y vivir la vida que nos merecemos.

Nació en Hilo, Hawaii, Estados Unidos, el 8 de abril de 1947.

Sus padres eran Ralph H. Kiyosaki, profesor y académico, y Marjorie O. Kiyosaki, que trabajaba como enfermera. Actualmente vive en Phoenix, Arizona, y está casado con Kim Kiyosaki.

Es conocido por su libro Padre Rico, Padre Pobre, el libro de finanzas más vendido de todos los tiempos y número 1 en la lista de los más vendidos del New York Times.

También es el fundador de la empresa Rich Dad, una empresa privada dedicada a la educación económica, que proporciona formación financiera a personas y negocios a través de libros y vídeos.

A su vez es el creador del panel Cashflow y de videojuegos destinados a formar tanto a adultos como niños en conceptos empresariales y financieros.

Robert Kiyosaki ha escrito hasta la fecha más de 26 libros, dos de los cuales tienen como co-autor al actual presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Argumento del libro Padre Rico, Padre Pobre

Padre Rico, Padre Pobre” es un libro escrito por Robert Kiyosaki y Sharon Lechter que fue publicado en el año 1997 y que está considerado como el libro más vendido de la historia dentro de la temática de las Finanzas Personales.

Ha sido traducido a más de una docena de idiomas diferentes y ha vendido más de 40 millones de copias en todo el mundo.

Este libro narra la especial visión económica que tiene Robert, como consecuencia de haber crecido con la influencia de dos padres muy diferentes:

  • Su padre biológico, un hombre con una alta formación académica, pero muy pobre.
  • Y el mejor amigo de su padre, un hombre que abandonó los estudios a una edad muy temprana y terminó convirtiéndose en millonario.

Este libro arranca con la idea generalizada de que para que una persona sea rica tiene que ingresar mucho dinero, y explica la diferencia existente entre trabajar por dinero y hacer que el dinero trabaje para ti.

Padre Rico, Padre Pobre” hace hincapié en la gran importancia que tiene la educación financiera y la independencia económica, invirtiendo en activos, propiedades y empresas estables.

También resalta la relevancia que tiene la mejora de la inteligencia financiera y la capacidad personal.

Padre Rico, Padre Pobre” defiende que una educación apropiada y un trabajo seguro no garantizan el éxito financiero.

Enseña a los padres cómo explicar a sus hijos el concepto del dinero para que éstos puedan tener el control de su futuro financiero y describe seis claves fundamentales a través de las cuales conseguirás que tu dinero trabaje para ti.

Pero lo más importante es que te demuestra que, si quieres ser rico, tienes que cambiar tu forma de pensar, de manera que puedas aprender a usar tus emociones para pensar, no pensar a través de tus emociones, así como a reconocer tus errores y aprender de ellos.

Por último, Padre rico padre pobre reconoce la importancia de la caridad.

No importa lo que des: tiempo, conocimiento o dinero. Si das, recibirás.

Comprar el libro

Críticas y opinión del libro

Padre Rico, Padre Pobre” debe ser considerado como un libro que presenta varios puntos de inicio que un empresario debe tener en cuenta a la hora de comenzar un negocio, y que pueden ayudarte a pensar de forma diferente respecto a los negocios y a las inversiones que hagas.

Esto es así porque, aunque algunas de sus afirmaciones dan un gran resultado, este libro no puede considerarse como una guía estricta punto por punto de lo que hay que hacer para convertirse en una persona rica.

Pero lo cierto es que es un libro estupendo para comenzar a mejorar tu inteligencia financiera.

Sin embargo, a pesar de los intentos que hace este libro para cambiar la mentalidad de la gente, algunas personas se quejan de que “Padre Rico, Padre Pobre” no les traza un camino directo paso por paso que les diga lo que tienen que hacer para cambiar. Pero hay que ser realistas: ningún libro puede hacer eso por ti.

No existe una fórmula secreta para alcanzar la riqueza. Existen muchos caminos que llevan a ella, tantos como personas hay en el mundo, por lo que Kiyosaki solo presenta algunos consejos que te ayudarán a empezar tu propio viaje personal hacia esa meta.

Padre Rico, Padre Pobre” es un libro muy interesante y fácil de leer, y es un estupendo comienzo para empezar a tomar el control de tu futuro financiero.

Y aunque no habla mucho en particular sobre inversiones, Robert Kiyosaki hace un estupendo trabajo a la hora de explicar el concepto de “hacer que tu dinero trabaje para ti”.

Uno de los puntos más discutidos del libro se centra en cómo nuestro sistema educativo tradicional es fallido, porque hace que los estudiantes se conviertan en empleados en vez de en emprendedores.

Al mismo tiempo, critica que no se enseñe cultura financiera, lo que hace que la gente sea mucho más dependiente del estado.

Padre Rico, Padre Pobre” también demuestra cómo somos programados por nuestros colegios, nuestras familias y nuestros amigos para considerar a las personas ricas como ambiciosas y las oportunidades como riesgos que no debemos asumir.

Una de las cosas más importantes que enseña este libro es que la educación es fundamental, sin importar el área del que estemos hablando, y cómo ser una persona bien formada no siempre significa tener un título.

Otra afirmación importante que aparece en “Padre Rico, Padre Pobre” es que la propiedad de tu residencia principal no es un activo, sino una pasivo.

Este es un punto de vista que muchos lectores que han alcanzado el éxito comparten, y sobre todo se debe a que tu casa no genera un flujo de dinero positivo. De hecho, provoca lo contrario: intereses de tu hipoteca, impuestos, gastos de comunidad.

Además, no existe ningún mercado del mundo que te garantice que el precio de tu propiedad vaya a aumentar con el paso del tiempo.

El libro resume la afirmación anterior en dos párrafos:

Los ricos consiguen activos. Los pobres y las personas de clase media adquieren pasivos, pero piensan que son activos.

Y:

Un activo es algo que te da dinero. Un pasivo es algo que te lo quita de las manos.

Aunque el libro presenta una visión nueva y fresca sobre el dinero, la narrativa resulta a veces repetitiva y un poco prepotente, así como un canal promocional para que el autor anuncie sus productos y sus páginas web.

No obstante, “Padre Rico, Padre Pobre” trata de cómo ser inteligente desde el punto de vista financiero.

No se centra en el carácter de Robert Kiyosaki o en su personalidad, por lo que es importante que, en vez de criticar o envidiar su éxito, te fijes en cómo consiguió convertirse en una persona rica y exitosa.

Una de las citas del libro que más me gusta es la siguiente:

Nunca he conocido a un hombre rico que no haya perdido un montón de dinero, pero he conocido a un montón de gente pobre que nunca ha perdido un céntimo.

Padre rico es un libro que cuando cayó en mis manos, yo era una ignorante financieramente hablando, y la forma de pensar de este hombre me pareció muy novedosa.

Sobre todo, me identifiqué mucho con el tema de cómo se trata la educación financiera en los colegios (nulo) o cómo nos guían los padres a hacer las cosas que están establecidas, cuando no siempre es el mejor camino.

Me dejó marcada la teoría de la carrera de la rata: cómo buscamos ganar más dinero y cuando lo conseguimos nos ponemos a gastar más dinero, que nos fuerza a su vez a intentar ganar más dinero y al final caes en un bucle que te esclaviza. Me suelo acordar mucho de esta historia en mi día a día, y de unos cuantos desastres me ha salvado. De otros no, por cierto.

Algunas personas consideran que este libro cambió sus vidas.

La vida está compuesta por “elecciones”, por lo que, si te has decidido a tomar las riendas de tu vida, entonces “Padre Rico, Padre Pobre” es el libro para ti.

Pero si estás a gusto viajando en el asiento del copiloto, no importa cuántas veces leas este libro, no te servirá de nada.

Lo mejor y lo peor de este libro

Me gustó

  • Recomiendo mucho este libro para la gente que viene de nuevas, porque te abre a una forma de pensar diferente a la establecida. Y a quien no lo haya leído en general.
  • Cambia la forma en la que piensas sobre tu vida y lo que te pasa todos los días.
  • “Padre Rico, Padre Pobre” es ingenioso, fácil de leer y de entender.
  • Ofrece una visión fresca y una aproximación diferente a tus finanzas.
  • Te hace reconsiderar la forma en la que piensas en el dinero y cuántos de esos pensamientos evitan que te hagas rico.
  • Hace hincapié en la importancia de la educación de todo tipo, como medio para mantenerte informado de nuevas oportunidades.
  • Te reta a ser independiente financieramente y a conseguir que el dinero trabaje por ti, en vez de trabajar para conseguir dinero.
  • Kiyosaki refuerza la idea de que debes dejar de depender del gobierno y de la sociedad. Tienes que ayudarte a ti mismo.

No me gustó

  • La forma en la que los preceptos políticos y legales sólo se pueden aplicar en el país de nacimiento del autor.
  • “Padre Rico, Padre Pobre” aparece como un libro del género “no ficción”, pero no está claro que sea su historia verdadera o cuánto de todo eso es fantasía del autor.
  • La lectura se hace pesada de vez en cuando, dado que a veces da muchas vueltas innecesarias antes de llegar al punto que quiere destacar.
  • La mayoría de las ideas de Kiyosaki se vinculan a las inversiones inmobiliarias, dejando de lado otras áreas de posibles inversiones, como la bolsa.

Donde comprar el libro: Padre Rico, Padre Pobre

Puedes comprar Padre Rico, Padre Pobre en Amazon.

Valoración de

10

¿Te gusta? ¡vota!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
3 votos
Cargando...

Comprar Padre Rico, Padre Pobre

Deja una respuesta