La bolsa o la vida
Sobre Vicki Robin
Vicki Robin es una mujer innovadora social, escritora y oradora estadounidense.
Nació el 6 de julio de 1945 en Oklahoma, pero creció en Long Island. Actualmente vive en Whidbey Island, en Puget Sound.
Se graduó con honores en la universidad de Brown en el año 1967, pero a los 23 años recibió una cuantiosa herencia, por lo que decidió viajar por todo Estados Unidos y también por México, donde conoció al que sería su co-autor, Joe Domínguez.
Es conocida principalmente por ser la autora del best-seller internacional titulado “La bolsa o la vida”, que actualmente se encuentra disponible en once idiomas. Este libro llegó a la cima de la lista de los más vendidos del New York Times en 1992 de forma casi instantánea y apareció en la lista de los más vendidos de Business Week entre los años 1992 y 1997.
Vicki Robin ha dado muchas conferencias y ha aparecido en centenares de programas de radio y televisión, incluyendo “El Show de Oprah Winfrey” y “Good Morning America”.
También ha aparecido en más de 100 revistas, incluyendo “People’s Magazine”, “The Wall Street Journal” y “The New York Times”.
Robin se ha convertido en una auténtica líder en el campo del diálogo. Se ha asociado con el movimiento de la simplicidad voluntaria, y sirvió en el Consejo Presidencial, en el Grupo Operativo de Desarrollo Sostenible, en Población y Consumo.
Co-creó el método y la iniciativa “Conversation Cafés” y ha sido mencionada como fuente de inspiración del movimiento FIRE.
También ha recibido premios por parte de Co-op America and Sustainable Northwest por su trabajo pionero en modos de vida sostenibles.
Argumento del libro La bolsa o la vida
“La bolsa o la vida” es un libro inspirador, que presenta un programa en nueve pasos con el que aprenderás cómo acabar con tus deudas, conseguir ahorrar, reordenar tus prioridades y vivir bien con menos dinero, al mismo tiempo que conviertes los problemas en oportunidades.
Y, lo que es más importante, te mostrará la diferencia entre ganar dinero para vivir y la propia vida. Cómo vivir una vida con más significado, algo que parece más relevante hoy en día que cuando el libro fue publicado por primera vez.
La bolsa o la vida es edificante y esclarecedor. No se basa en teorías, buenas ideas o en una nueva filosofía.
Es el resultado de 50 años de experiencia viviendo los principios que presenta, donde la autora muestra cómo tomar el control del dinero y finalmente vivir la vida, en vez de dedicarnos tan solo a ver cómo pasa mientras intentamos ganarlo.
Este libro te ayuda a arreglar tu situación financiera y el resto de tu vida en 9 pasos, que son los siguientes:
- Haz las paces con tu pasado.
- Vive el presente.
- La tabulación mensual.
- Tres preguntas que cambiarán tu vida.
- Haz que la energía vital sea visible.
- Minimizar el gasto.
- Maximizar los ingresos y el capital.
- La encrucijada.
- Gestionar tus finanzas.
Así pues, si sigues estos 9 pasos, transformarás la naturaleza y la función de tu relación con el dinero, y alcanzarás nuevos niveles de comodidad, competencia y concienciación respecto a él.
Críticas y opinión del libro
“La bolsa o la vida” es un libro increíble y un mapa para aquellos que tienen problemas para ahorrar, quieren entender mejor cómo pueden manejar su dinero, consideran que gastan demasiado, se sienten culpables por gastar mucho o están buscando la forma de mejorar el control que tienen sobre sus finanzas y su capacidad para disfrutar de su vida.
Así pues, este programa de nueve pasos proporciona una aproximación holística a la planificación financiera, con el mensaje principal de que tu dinero es valioso, pero representa más que el valor que el mercado le otorga.
Porque no solo estás gastando dinero para mantener un estilo de vida, sino que también estás gastando tu tiempo, por lo que una vez que entiendas que el dinero en realidad representa tiempo de tu vida, puedes ver el gasto de manera diferente.
“La bolsa o la vida” destaca por sus explicaciones simples y concretas sobre la forma en la que conectamos con el mundo material.
Independientemente de si sigues o no sus 9 pasos, sus afirmaciones sobre la importancia de la inteligencia financiera son claras y convincentes.
Por lo que, si lo estudias seriamente, te ayudará a analizar tus finanzas, descubrir la realidad sobre tu relación con el dinero, acabar con tus deudas, alcanzar la integridad financiera, aliviar tu ansiedad sobre el dinero y ponerte en contacto con lo que es realmente valioso en la vida.
La belleza de “La bolsa o la vida” reside no sólo en que no te castiga por tus decisiones financieras y tiene un tono que no resulta amenazador, sino también en su sabiduría atemporal.
Te proporciona una gran libertad, que procede de averiguar cuánto dinero necesitas realmente para vivir y prosperar.
“La bolsa o la vida” es muy introspectivo, terapéutico y ciertamente cambiará tu vida, pues acude al núcleo de los problemas monetarios en vez de intentar tratar solo sus síntomas.
Este es quizá el único libro sobre dinero que existe que cree que tu calidad de vida es más importante que el propio dinero.
Y no asume como otros libros que necesitas mucho dinero para ser feliz.
Se centra en primer lugar en ayudarte a saber cuál es de verdad tu tasa de ingresos por hora, teniendo en cuenta todas las cosas relacionadas con el trabajo que siempre consideramos como parte de nuestra “responsabilidad”, tales como el desplazamiento, nuestra vestimenta, e incluso el tiempo que gastamos en comer.
Vicki Robin desmonta muchos mitos y hábitos contemporáneos del consumidor habitual, ayuda a los lectores a conseguir una estabilidad emocional sobre nuestras vidas financieras y muestra cómo puedes alinear tu relación con el dinero para alcanzar tus sueños.
“La bolsa o la vida” es un libro que te abre los ojos de muchas maneras. No se trata de seguir un presupuesto, sino de ser feliz en la vida.
Este no es un libro que trate sobre cómo te puedes hacer rico rápidamente, sino que es más bien un recordatorio de que eres capaz de alcanzar la libertad financiera y ahorrar dinero sin negarte a ti mismo aquellas cosas que necesitas.
En “La bolsa o la vida”, la autora te asegura que, en algún punto del camino, pasamos de trabajar para cubrir nuestras necesidades a hacerlo para alcanzar lujos innecesarios.
Así pues, te anima a pasar de una mentalidad consumista a una sostenible y te proporciona una práctica guía paso a paso para alcanzar este objetivo.
Te demuestra que existe una forma para conseguir ambas cosas, tu dinero y tu vida.
Lo mejor y lo peor de este libro
Me gustó
- Es una guía para que valores tu tiempo, tu vida, tu dinero y tus sueños.
- Presenta la idea de la Independencia Financiera y una jubilación temprana a través de 9 pasos.
- Te ayuda a ver los gastos escondidos en las cosas.
- Te anima a intentar ser tan práctico como te sea posible y a acabar con gastos innecesarios y cosas triviales.
- Cambia la forma en la que ves tu carrera y tu trabajo.
- Te demuestra que existe otra forma de vivir tu vida sin tener que trabajar para obtener dinero hasta el día de tu muerte.
No me gustó
- La mayoría de la información es bastante elemental.
- La frase “vive con menos” se repite constantemente a lo largo de todo el libro.
Donde comprar el libro: La bolsa o la vida
Puedes comprar La bolsa o la vida en Amazon.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.