El millonario de la puerta de al lado
Sobre Thomas J. Stanley
El doctor Thomas J. Stanley, nacido en el año 1944. Fue un escritor, empresario, teórico, investigador y asesor norteamericano.
De hecho, era la máxima autoridad en temas relacionados con las personas acaudaladas y fue el autor de siete galardonados libros centrados en el estudio de las personas ricas de Estados Unidos, entre los que se incluyen los best-sellers que aparecieron en la lista de los más vendidos del New York Times titulados “El millonario de la puerta de al lado” y “The Millionaire Mind”.
Estos dos títulos estuvieron en la mencionada lista de los libros más vendidos del New York Times más de 170 semanas y sus tres primeras publicaciones fueron todas consideradas como textos empresariales de máxima relevancia.
Estos tres primeros libros fueron los siguientes:
- Marketing to the Affluent.
- Selling to the Affluent.
- Networking with the Affluent and Their Advisors.
Stanley también publicó más de 40 artículos, actuó como presidente del Affluent Market Institute, a través del cual se desarrollaron investigaciones basadas en el ámbito del marketing y en estrategias de venta para identificar, atraer y conservar clientes ricos, y también ha sido asesor principal de Data Points, una empresa fundada sobre la base de sus investigaciones y datos.
Tenía un doctorado en administración de empresas por la universidad de Georgia, en Athens, y fue profesor de marketing en la Georgia State University.
El doctor Stanley fue asesinado en Atlanta por un conductor borracho el 28 de febrero de 2015. Tenía 71 años.
Argumento del libro El millonario de la puerta de al lado
“El millonario de la puerta de al lado” es una recopilación de años de investigaciones de perfiles de millonarios, realizadas por los autores, por lo que se apoya en estadísticas y estudios de caso.
Presentan perfiles de personas que ya se han hecho millonarias y desechan el concepto de millonario popularizado por la sociedad, asegurando que la mayoría de los millonarios de verdad viven una vida muy simple y gastan menos de lo que ingresan.
“El millonario de la puerta de al lado” responde a preguntas como las siguientes:
- ¿Quiénes son los ricos?
- ¿Qué hacen?
- ¿Dónde compran?
- ¿Qué conducen?
- ¿Cómo invierten?
- ¿De dónde vienen sus antepasados?
- ¿Cómo se hicieron ricos?
- ¿Me puedo convertir en uno?
- Y muchas otras…
Los autores comparan el comportamiento de aquellos que llaman UAW (Bajos Acumuladores de Riqueza) y aquellos que son PAW (Prodigiosos Acumuladores de Riqueza).
Indican que muchas personas que ganan sueldos altos no son ricas. De hecho, sucede al contrario; la mayoría de las personas que tienen sueldos altos no consiguen acumular una riqueza duradera y gastan su dinero tan rápido como lo ganan.
Thomas J. Stanley afirma que, para acumular riqueza y convertirte en una persona rica, no solo debes ganar mucho dinero, sino también desarrollar buenos hábitos monetarios y no descuidar tus ahorros y tus inversiones.
Críticas y opinión del libro
“El millonario de la puerta de al lado” puede ser considerado como un libro de consulta básica para aquellos que quieren acumular riqueza.
Los autores, a través de innumerables entrevistas y una gran cantidad de datos, demuestran que el millonario medio está muy alejado de los estereotipos asociados a las personas de clase alta, que los identifica como personas con un alto ritmo de consumo y un estilo de vida lujoso y repleto de indulgencias sin límite.
De hecho, describen a los ricos de una manera opuesta, diciendo que pueden ser como cualquier persona normal, que podrían ser tus vecinos y que están dispuestos a hacer sacrificios.
El libro “El millonario de la puerta de al lado” recoge 11 años de investigaciones centradas en averiguar quién es el millonario típico de los Estados Unidos y de cómo han conseguido llegar a serlo.
Te hace darte cuenta de que cualquiera puede ser un millonario también si toma la decisión de tener una vida disciplinada, construye unas bases fuertes para ello y aprende a amar la vida que tiene.
“El millonario de la puerta de al lado” presenta muchos datos y un gran sentido común en un solo lugar, con resultados sorprendentes.
Pero no solo eso. También está lleno de información sobre la libertad que el dinero puede proporcionar, por lo que, de una manera positiva, te enseñará a ser consciente de cada euro que gastas.
Sin embargo, algunos términos y estadísticas de este libro están algo anticuadas.
De hecho, hay que tener en cuenta que “El millonario de la puerta de al lado” fue escrito hace más de 20 años, pero sus principios todavía pueden ser útiles para tu vida financiera y te puedo garantizar que, si pones en práctica un plan para cumplirlos y lo respetas, habrás comenzado a andar el camino que te llevará a tener una mejor posición financiera, no solo para ti, sino también para tus hijos y nietos.
En este libro, los autores explican con ejemplos que la mayoría de los millonarios se han hecho a sí mismos y que no han nacido ricos.
De hecho, en “El millonario de la puerta de al lado” se explica que muchos de esos herederos que han nacido de padres ricos suelen ser hiperconsumidores, y no acaban siendo millonarios como sus progenitores, principalmente porque llevan un tren de vida que se encuentra muy por encima de los beneficios que ingresan y no invierten sabiamente.
La mayoría de las personas confunden ingresos con riqueza, creyendo que sus altos ingresos o los de sus padres les convertirán en millonarios, sin tener en cuenta el gran consumo que realizan en productos de lujo.
Una de las lecciones más importantes que da es que hay que hacer algunos sacrificios, ser un poco más práctico, tomar decisiones más inteligentes con el dinero y dejar de consumir cosas que realmente no necesitas.
“El millonario de la puerta de al lado” puede cambiar radicalmente tu percepción del dinero, tu visión de quién lo tiene, quién no y cómo lo han conseguido.
No importa la edad que tengas cuando leas este libro. En sus líneas reconocerás a mucha gente que forma parte de tu vida, al mismo tiempo que te verás a ti mismo iluminado por una luz positiva o negativa, y podrás evaluar de forma honesta aquellas áreas de tu vida en las que puedes mejorar.
Una vez que empieces “El millonario de la puerta de al lado”, no podrás dejarlo como consecuencia del flujo constante de datos que aporta, presentados a través de una narrativa muy bien ajustada. Un libro que merece la pena leer.
Lo mejor y lo peor de este libro
Me gustó
- Es una lectura inspiradora.
- Demuestra que prácticamente cualquier persona puede convertirse en millonaria viviendo por debajo de sus posibilidades e invirtiendo bien.
- Es útil para cualquier persona que quiere dejar de tener deudas.
- Cambiará tu forma de pensar.
- Te proporciona buenos ejemplos sobre cómo puedes cambiar tus hábitos de gasto.
- Presenta importantes conocimientos sobre las vidas reales de los millonarios normales.
- Acaba con el mito de que los millonarios son deportistas de élite, estrellas de la televisión o ejecutivos con unos sueldos muy altos.
- Te da buenos consejos sobre cómo puedes empezar a planear tu futuro como un millonario retirado.
- Está apoyado en datos muy fuertes y basado en pruebas fehacientes.
No me gustó
- El material está un poco anticuado hoy en día.
- No explica las opciones recomendadas sobre cómo ahorrar e invertir dinero, como, por ejemplo, si es mejor invertir en el mercado de divisas o comprar una vivienda para alquilarla, o cuánto debes ahorrar para comprar una casa.
- Está dando vueltas todo el rato alrededor de la misma idea.
- Muestra demasiados ejemplos.
Donde comprar el libro: El millonario de la puerta de al lado
Puedes comprar El millonario de la puerta de al lado en Amazon.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.