Libros de economía y finanzas

El Hombre más rico de Babilonia

  • Título original The Richest Man in Babylon
  • Título en Español El Hombre más rico de Babilonia
  • Año de publicación 2017, primera publicación en 1926
  • Longitud 162 páginas
  • Género(s) Autoayuda, Finanzas,
  • Escritor/a George S. Clason
  • Editorial Obelisco
  • Valoración Inverstopía 8

Comprar

Sobre George S. Clason

autor de libros de finanzas George Samuel ClasonGeorge Samuel Clason fue un soldado, empresario y escritor norteamericano.

Nació en Louisiana, Missouri, Estados Unidos, el 7 de noviembre de 1874. Se casó dos veces y murió en Napa, California, el 7 de abril de 1957.

Estudió en la universidad de Nebraska y sirvió en el ejército de Estados Unidos durante la Guerra de Cuba.

Después de la guerra, se mudó a Colorado, donde fundó la empresa Clason Map Company de Denver, que fue la primera en publicar un atlas de las carreteras de Estados Unidos y Canadá.

Clason es conocido por haber escrito una serie de folletos informativos recomendando una vida frugal y donde explicaba cómo alcanzar el éxito financiero, utilizando parábolas que se ambientaban en la antigua Babilonia para ilustrar sus afirmaciones.

Las más famosas fueron reunidas e incluidas en el libro titulado El Hombre más Rico de Babilonia, publicado en el año 1926.

Argumento del libro El Hombre más rico de Babilonia

El Hombre más Rico de Babilonia” es un clásico atemporal que te ofrece claves para acceder a lo que quieres conseguir.

Se utiliza regularmente en las clases financieras de la corriente “Nuevo Pensamiento” y contiene diez parábolas ambientadas en la antigua Babilonia.

En cada una de ellas, los personajes aprenden lecciones simples de sabiduría financiera a través de sus experiencias empresariales y gestionando las finanzas familiares, que llevarán al lector por el camino adecuado para alcanzar la prosperidad.

Clason habla sobre la ciudad de Babilonia y la prosperidad de sus ciudadanos, que la ayudaron a convertirse en una de las ciudades más ricas del mundo, pese a contar con muy pocos recursos naturales.

Las historias cortas presentes en este libro empiezan con la titulada El Hombre más Rico de Babilonia, que te anima a ahorrar una parte de tus ganancias.

El siguiente cuento, “Siete Curas para un Bolsillo Ajustado”, presenta consejos para acumular oro y, por lo tanto, para convertirte en una persona rica y próspera.

Estas dos primeras parábolas, así como el resto de ellas, te ayudarán a mejorar tu estatus financiero.

Comprar el libro

Críticas y opinión del libro

El Hombre más Rico de Babilonia” enseña el valor del ahorro, explica lo fácil que es perder oportunidades y cómo aprovecharse de ellas, así como la forma en la que puedes acabar con tus deudas y dejar de ser esclavo de tu salario, superando malos hábitos tales como la procrastinación, y conseguir finalmente alcanzar la riqueza.

Pero, para conseguir algún resultado y comenzar tu camino para alcanzar la libertad financiera, es obligatorio que pongas sus recomendaciones en práctica.

Este libro es un clásico inspirador atemporal.

Si estás intentando acumular riqueza, te introduce a los fundamentos de su acumulación, explorando cómo el hombre más rico de Babilonia consiguió su riqueza y cómo enseñó a los demás que su fortuna no fue producto de la suerte, sino que la consiguió haciendo buenas inversiones con sus beneficios.

Una de las principales ideas de este libro y una que la mayoría de las personas no parecen ver es que es mejor y más interesante conseguir beneficios a través de inversiones utilizando tu propio dinero, que trabajar para conseguir la misma cantidad.

Pero, por supuesto, para conseguir dinero con tu dinero, tienes que tener un poco para empezar, por lo que “El Hombre más Rico de Babilonia” te enseña a dejar de vivir pendiente del día de cobro y, en lugar de eso, ahorrar al menos el 10% de tus ganancias mensuales.

Presentado en un contexto muy revelador que cataliza la autorreflexión mientras se centra en la importancia de los ahorros y en invertir dichos ahorros de una manera responsable y protegida, así como en la importancia del trabajo duro.

El Hombre más Rico de Babilonia” es un libro fácil de leer, lleno de sabiduría respecto a las finanzas personales y la planificación financiera, compuesto por una serie de historias cortas.

Y para aquellos que esperan que el dinero empiece a crecer en los árboles, este libro será o bien frustrante o bien revelador.

Y es que “El Hombre más Rico de Babilonia” no presenta una receta paso a paso que te enseñará a ser rico, sino que te da las herramientas necesarias para crear y ejecutar estrategias ofensivas y defensivas para que te labres tu propio camino.

Es muy posible que después de leer “El Hombre más Rico de Babilonia” te sientas tentado a buscar muchos más libros sobre el tema de las finanzas y te abalances sobre ellos.

Y aunque está escrito en un estilo clásico y elegante, como no puede ser de otra manera teniendo en cuenta el momento en el que fue escrito, merece la pena leerlo, pues te muestra cómo puedes vivir con lo que tienes, ahorrar dinero y pagar tus deudas.

Este refrescante libro simplifica la complejidad del mundo financiero a través de historias cortas, proporcionando un entendimiento que te permite cambiar la forma en la que ves tus finanzas de muchas maneras.

El Hombre más Rico de Babilonia introduce nuevas posibilidades y añade refuerzos positivos respecto a lo que una persona es capaz de conseguir.

Lo mejor y lo peor de este libro

Me gustó

  • Es fácil de leer y entender.
  • Su mensaje es atemporal.
  • Te enseña que tú ya cuentas con la habilidad de hacer crecer tu prosperidad a través de lo que ya tienes.
  • Te dice por qué tienes menos que los demás y cómo puedes cambiar eso.
  • Presenta importantes argumentos sobre cómo puedes lidiar con el dinero de forma más inteligente.
  • Te ayuda a entender mejor el dinero, a empezar a ahorrarlo y a pagar tus deudas.
  • Proporciona ejemplos sobre cómo cambiar tus hábitos, vinculándolos con narraciones tradicionales.

No me gustó

  • Es demasiado metafórico y está escrito en un estilo anticuado.
  • Es un poco aburrido y está un poco obsoleto.
  • Te da el mismo mensaje a lo largo del libro, que repite constantemente una y otra vez.
  • Presenta principios básicos para la gente sin formación, pero no aporta demasiado a aquellas personas que tienen algo de conocimiento en este ámbito.

Donde comprar el libro: El Hombre más rico de Babilonia

Puedes comprar El Hombre más rico de Babilonia en Amazon.

Valoración de

8

¿Te gusta? ¡vota!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
7 votos
Cargando...

Comprar El Hombre más rico de Babilonia

Deja una respuesta