Libros de economía y finanzas

El cisne negro, el impacto de lo altamente improbable

  • Título original The Black Swan
  • Título en Español El cisne negro
  • Año de publicación 2012, primera publicación en 2007
  • Longitud 592 páginas
  • Género(s) Autoayuda, Finanzas,
  • Escritor/a Nassim Nicholas Taleb
  • Editorial Booket
  • Valoración Inverstopía 8

Comprar

Sobre Nassim Nicholas Taleb

libros-finanzas-inversiones-escritor-Nicholas Taleb

Nassim Nicholas Taleb es un ensayista, profesor, académico, estadístico, ex comerciante y analista de riesgo libanés-americano.

Nacido en 1960 en Amioun, Líbano, de Minerva Ghosn y Nagib Taleb, un médico oncólogo e investigador en antropología.

Taleb se graduó en ciencias de la Universidad de París, posee un MBA de la Escuela Wharton en la Universidad de Pennsylvania y un Doctorado en Ciencias de la Administración de la Universidad de París.

El autor es mejor conocido por su libro «El Cisne Negro«, publicado en 2007 por primera vez. Según cuenta pasó 21 años de su vida asumiendo riesgos como trader cuantitativo, antes de convertirse en investigador de problemas de aleatoriedad, probabilidad e incertidumbre.

En el año 2016, publica el ensayo filosófico de cinco volúmenes sobre la incertidumbre, titulado Incerto (incierto en Latín), y cubre los siguientes libros:

  • El Impacto de la Altamente Improbable.
  • El Cisne Negro.
  • El lecho de Procusto.
  • Antifrágil.
  • Jugarse la Piel.

Su estilo de escritura no técnica ha sido descrito como una mezcla de un estilo narrativo, a menudo semi autobiográfico con cuentos filosóficos cortos, comentarios históricos y científicos.

Argumento del libro El cisne negro

El Cisne Negro es un libro elegante, sorprendente, revelador y universal en sus aplicaciones, en el cual se explica todo lo que sabemos sobre lo impredecible y se ofrecen trucos simples para tratar con los cisnes negros y beneficiarse de ellos.

La teoría de los Cisnes Negros, los explica como eventos altamente improbables con tres características principales:

  • Son impredecibles.
  • Conllevan un impacto masivo.
  • Después de que suceden tratamos de racionalizarlos.

Según el autor, los seres humanos estamos programados para aprender detalles específicos en lugar de generalidades. Nos concentramos en cosas que ya sabemos, por lo tanto, somos incapaces de estimar las oportunidades, sortear eventos impredecibles, o de estar abiertos para imaginar lo «imposible«.

Desde su primera publicación en el año 2007, El Cisne Negro ha vendido cerca de tres millones de copias, ha sido publicado en 32 idiomas y pasó 36 semanas en la lista de libros más vendidos del New York Times.

Este libro, que predijo la crisis de 2008, es catalogado como uno de los doce libros más influyentes desde la Segunda Guerra Mundial.

Comprar el libro

Críticas y opinión del libro

El Cisne Negro es un libro persuasivo, lleno de sátiras y narraciones, en muchos casos ficticias, que nos muestra que el uso de las matemáticas en las ciencias sociales sobreestima los eventos del pasado que conocemos, y subestima el futuro que es incierto.

Nassim Taleb, en su libro, revela su investigación sobre el pensamiento humano haciendo énfasis directo en las maneras de evitar el desastre.

La escritura de El Cisne Negro es interesante aunque arrogante y condescendiente en ocasiones.

Su idea básica es que los métodos de observación en los que se basa la ciencia no pueden demostrar la no existencia de un evento.

Para empeorar las cosas, el autor afirma que nuestra condición humana no nos permite procesar la probabilidad de ocurrencia de eventos altamente improbables, es decir, no somos capaces de predecir los cambios más importantes.

Taleb señala que la injusticia y la desigualdad no son partes integrales de la realidad, así pues, no podemos evitar lo inesperado, pero al menos podemos convertirnos de cisnes negros a cisnes grises.

Taleb toma sus observaciones cuando era inversor y las usa como punto de partida de los muchos tropiezos y trampas en los que caemos cuando enfrentamos problemas.

En este libro, altamente irreverente, se insta a utilizar datos empíricos para tomar decisiones sobre el mercado, basados en ideas de pensadores griegos, romanos, árabes, franceses e ingleses de más de mil años, en lugar de basarse en modelos estadísticos y datos históricos reales del comportamiento de los mercados.

El Cisne Negro es un gran libro, con un estilo divertido y atractivo, cuyo tema principal es la incertidumbre de la naturaleza abordada desde una variedad de ángulos intelectuales.

Comienzan con los bloques psicológicos que impiden nuestra comprensión de lo improbable, por mencionar algunos:

  • la falacia narrativa;
  • el problema de la inducción;
  • la tenue relación de causa y efecto;
  • nuestra confianza en modelos matemáticos defectuosos;
  • el problema de la expectativa.

Después de leer este libro, mirarás al mundo de una nueva forma o logrará ofenderte, según quieras verlo, ya que presenta situaciones conocidas por todos en las que usamos el mismo tipo de lógica falsa de manera perjudicial, pensando que todos los cisnes son blancos hasta que nos topamos con uno negro.

Lo mejor y lo peor de este libro

Me gustó

  • Sus narraciones son muy divertidas, profundas y convincentes.
  • Su contenido es fascinante y ofrece una perspectiva inusual sobre el mundo y la existencia humana.
  • Te hará pensar en lo que realmente fue, y lo que podría ser en el futuro.
  • Explica cómo suceden estos eventos imprevistos que definen los mercados.

No me gustó

  • Su lenguaje es un poco ofensivo.
  • Su lectura es difícil de seguir en ocasiones.
  • Es un tanto irritante, extenso y repetitivo.
  • Se contradice un poco.

Donde comprar el libro: El cisne negro

Puedes comprar El cisne negro en Amazon.

Valoración de

8
--/5
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
¡Vota primero!
Cargando...

Comprar El cisne negro

Deja una respuesta