Diccionario económico financiero

Tasa Anual Equivalente (TAE)

  • Resúmen Te explicamos qué es el TAE y el TIN de modo que puedas comparar unos créditos con otros y saber elegir el que más te conviente.
  • Categoría(s) Bancos
  • Sinónimos
    • TAE
    • Annual Equivalent Rate AER (inglés)

La Tasa Anual Equivalente o TAE, es una referencia que te permite estimar y comparar de forma homogénea el rendimiento o coste de un producto financiero.

Este porcentaje te ayuda a saber cuánto pagarás realmente por un préstamo o hipoteca.

Así, cuanto mayor sea la TAE más dinero estarás pagando. Por lo tanto, si quieres pedir un préstamo, mejor escoge aquel con una TAE más baja.

En su cálculo se incluye:

  • Tasa de interés nominal.
  • Comisiones bancarias.
  • Gastos bancarios.
  • Gastos operativos
  • Compensaciones.

El TAE incluye dos conceptos:

  • Comisión de apertura, incluye todos los gastos que tienen las entidades financieras por la tramitación del crédito o hipoteca
  • Comisión de cancelación o amortización anticipada, se refiere al cobro de la comisión bancaria, en caso de cancelación o amortización del crédito o hipoteca.

La tasa anual equivalente, utilizada tanto en préstamos de consumo como hipotecarios, es básicamente el resultado de incorporar en una misma fórmula:

  • El interés nominal,
  • Las comisiones y
  • Los plazos de tiempo de la operación.

Cuando la TAE se calcula para préstamos o créditos con tasas de interés variables, se considera la tasa fija al momento del cálculo y se especifica a los clientes que solo tiene efectos informativos y podrá ser modificado. Se denomina TAE Variable.

Aunque algunos gastos en los que incurre el cliente no están incluidos en la TAE, por ejemplo:

  • Costes de notarios,
  • Gastos impositivos,
  • Comisiones por transferir fondos,
  • Gastos de corretaje.

El concepto de TAE difiere según el producto financiero que contrates y la relación que entables con la entidad financiera:

  • Préstamos, eres tú quien solicita dinero a cambio de un interés. En este caso, tanto en préstamos de consumo como hipotecarios, la TAE tiene en cuenta: la comisión de estudio, de apertura, de cancelación anticipada, de amortización, entre otros gastos.
  • Productos de ahorro, tu depositas dinero en el banco a cambio de intereses. Aquí, la TAE tiene en cuenta las liquidaciones derivadas del pago.

TAE en Préstamos personales e Hipotecarios

Existen dos tipos de préstamos:

  • Los préstamos consumo o personales se refieren a compras de valores bajos, como coches, reformas, vacaciones. Se pagan a corto y medio plazo (unos pocos meses o años vista).
  • Los préstamos hipotecarios implican grandes cantidades de dinero y se utilizan principalmente para comprar una vivienda, aunque pueden destinarse a otros fines. El plazo de pago es mucho mayor que los créditos personales.

En España es obligatorio incluir esta Tasa Anual desde el año 1990 en la documentación de los productos de ahorro y en préstamos. Esto es debido a que su resultado es más exacto que el TIN, así que ambos préstamos tienen la TAE en común.

Por ello, debes considerar que mientras el período del crédito sea menor, la TAE será mayor. Por lo tanto, cuando pidas un crédito haz un balance entre el período de vida del crédito y las comisiones del TAE, para que consigas el punto de equilibrio.

Cálculo del TAE

La base del cálculo del TAE, expresada en porcentaje anual, está en el cálculo del tipo de interés anual según el interés compuesto, donde esos intereses serán reinvertidos a la misma tasa de interés incluyendo todos los pagos.

La fórmula es:

Donde:

  • r: tipo de interés nominal (se expresa en tanto por uno).
  • f: frecuencia de pago de los intereses.

Por ejemplo:

Si el banco A te ofrece la posibilidad de contratar un depósito a 12 meses a un tipo de interés del 10%, cuyos intereses se liquidarán al cabo de los 12 meses, al finalizar la operación.

Y el banco B, te ofrece algo similar, con la única diferencia es que los intereses se liquidan mensualmente sobre el mismo depósito.

Con el banco A, tu rendimiento es 100€ por cada 1.000€ invertidos. En este caso el tipo de interés nominal coincide con la TAE.

Mientras en el banco B, el rendimiento es de 104,71€ por cada 1.000€ invertidos.

Lo anterior, porque recibes el interés mensualmente, incrementado así el capital sobre el que se aplica la tasa de interés nominal del 10%, para el cálculo de los intereses de mes siguiente.

Se obtiene, entonces, la TAE para el banco B de 10,47%, superior al del banco A.

Diferencia entre TAE y TIN

Es importante que no confundas la TAE con el TIN (Tipo de interés nominal).

El TIN es el porcentaje de intereses que debe cubrirse en cada pago de amortización de deuda que realices.

Oor ejemplo, si tu préstamo es de 100€ y tienes un TIN del 1%, pagarás 1€ adicional a la cuota mensual preestablecida.

La TAE, por otro lado, es variable, puede presentar uno o diversos cambios en el periodo de tiempo que transcurra hasta el finiquito de tu deuda.

Pero, la diferencia más notoria es que la TAE se paga anualmente, mientras que el TIN es pagadero cada vez que se cubra la cuota del préstamo, que usualmente es una vez al mes.

Ejemplo de TAE

Estás buscando un banco para pedir un préstamo personal de 6.000 € a pagar en 2 años, pero buscas que te cobren lo menos posible, para eso necesitas saber la TAE de todos los préstamos de forma que puedas compararlos.

Tienes 3 alternativas: Banco A, Banco B, y Banco C.

  • El banco A tiene una tasa de interés (TIN) de 5% y una comisión de apertura del 3%.
  • El banco B tiene una tasa de interés (TIN) de 7% y una comisión de apertura del 0%.
  • El banco C tiene una tasa de interés (TIN) de 6% y una comisión de apertura del 1,5%.  

El banco A tiene una TAE de 8,30%, y pagarías al final del préstamo un total de 6.497,48 €

El banco B tiene una TAE de 7,23%, y pagarías al final del préstamo un total de 6.447,25 €

El banco C tiene una TAE de 7,75%, y pagarías al final del préstamo un total de 6.472,17 €

Por lo tanto, te conviene invertir en el Banco B dado que su TAE es menor y como consecuencia al final del crédito habrás pagado menos intereses.

Deja una respuesta