Tarjetas de crédito para compras online
-
Resúmen Analizamos las tarjetas de créditos mejor valoradas para realizar compras online de forma segura.
-
Categoría(s) Riqueza y patrimonio
-
Sinónimos
- Tarjeta de crédito digital
- Tarjeta de crédito para pagos virtuales
- Tarjeta virtual para pagos online
- Tarjeta bancaria de prepago
Con el incremento exponencial del comercio electrónico, hay usuarios cada vez más preocupados por la seguridad de los pagos en línea.
A pesar de todo lo que ha avanzado el ecommerce, seguimos siendo un poco escépticos a meter los datos de tarjeta en una tienda online y confiar en que todo salga bien.
En este contexto, las nuevas tarjetas especializadas en pagos online vienen al rescate de muchas compras que de otro modo, podrían no producirse debido a una falta de confianza del consumidor.
Estas tarjetas hacen las transacciones online más seguras, al ser tarjetas virtuales, muchas de ellas de prepago, tienen medidas de seguridad adicionales pensadas para las compras por Internet.
Vamos a ver las tarjetas de créditos mejor valoradas para realizar compras online.
Tarjetas virtuales y de prepago mejor valoradas
Ripley
Es una tarjeta que pertenece al banco chileno Ripley. Actualmente hay 3 tipos:
- Clásica: principalmente para compras en Chile
- Mastercard: para compras en Chile y el extranjero (no cobran comisión por dichas transacciones). También puedes realizar retiradas de efectivo en bancos extranjeros.
- Débito: la más recomendada para compras online por el tema de la seguridad.
Tienen un límite de pago, pero puedes solicitar aumento de cupo de la tarjeta Ripley yendo a alguna de sus oficinas.
Tienen un sistema de acumulación de puntos por uso de la tarjeta, que luego puedes canjear por tarjetas regalo y usar en algunos establecimientos.
También tienen acuerdos de descuentos con algunas tiendas que puedes aprovechar.
Revolut prepago
Esta tarjeta está emitida por MasterCard, yo que facilita que la acepten en prácticamente todo el mundo.
La aplicación móvil es muy potente, no sólo sirve para realizar pagos, sino también para enviar dinero internacionalmente e inversiones.
Tiene una cuenta bancaria asociada (con IBAN de Reino Unido) y es una tarjeta virtual, aunque desde la app puedes pedir la tarjeta física.
Como dato interesante, algunos de sus planes de suscripción tienen la opción de operar con tarjetas únicas.
El sistema de tarjetas únicas es bastante innovador, de forma que esas tarjetas funcionan sólo para un único pago, lo cual es una capa extra de seguridad. La usas y queda automáticamente inhabilitada, por lo que no hay riesgos de que otra persona la use sin tu permiso.
Bnext
Es una tarjeta virtual de prepago y no necesitas asociar ninguna cuenta corriente, lo que la hace más segura.
No tiene costes de alta, ni de mantenimiento ni cuotas de ningún tipo.
Es muy útil para viajar al extranjero, ya que emite pagos en España y en muchos otros países.
Tiene un límite de 2.000€ al mes para realizar pagos con moneda que no sea el Euro.
Está respaldada por Visa (es el emisor) y puedes recargarla a través de transferencia bancaria o bien con una tarjeta de crédito/débito.
N26
Es una entidad alemana que pone mucho el foco en la seguridad.
A pesar de ser alemana, tiene soporte en español, por lo que no tendrás ningún problema a la hora de comunicarte con ellos.
Es una tarjeta física de prepago asociada a una cuenta bancaria con IBAN español, lo cual puede ser más cómodo que tener un IBAN extranjero si vives en España.
Puedes establecer límites mensuales para tus gastos y controlar los movimientos a través de la app.
Por tanto, te permite gestionar tus finanzas para tratar de no excederte con las compras online.
Correos prepago
Es emitida por Mastercard, tiene un coste de emisión de 6€ y la puedes pedir en cualquier oficina de correos de España. Después de eso, no tiene costes de mantenimiento, ni cuotas.
Además de ser muy útil para compras online, permite retirar dinero de cajeros de diferentes países.
La puedes pedir en cualquier oficina de Correos del país o a través de su página web o la app.
Conclusiones
Estas tarjetas son muy recomendables si acostumbras a hacer compras por internet y te preocupa la seguridad.
Te ayudan a mantener tus cuentas bancarias separadas de tus pagos en tiendas online ya que no suelen estar asociadas a tu cuenta bancaria tradicional.
Las mejores son las tarjetas virtuales y las de prepago. De esta forma te aseguras de gastar sólo el dinero del que dispones en la cuenta, nunca quedarás al descubierto ni pagarás a crédito con el riesgo de endeudarte de más.
Muy recomendables para llevar un mejor control de tus compras por Internet.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.