Diccionario económico financiero

Tarjeta de Débito

  • Resúmen ¿Quieres conocer los beneficios que te ofrece tu Tarjeta de Débito? Aquí sabrás si son la herramienta de pago que te conviene tener.
  • Categoría(s) Bancos
  • Sinónimos
    • Tarjeta de cobro automático

La tarjeta de débito es un instrumento financiero intransferible, emitido por un Banco o Caja de Ahorros, de material plástico, del tamaño 8,5 × 5,3 cm aproximadamente, con el logotipo y nombre del banco.

Posee un número de identificación, el nombre del titular, y la fecha de vencimiento en mes y año, además, incorpora una banda magnética y un chip electrónico que almacena la información bancaria, los datos de acceso, el nombre y número de cuenta del titular.

Las tarjetas de débito son el medio más habitual de pago en tiendas y comercios, ya que permiten realizar pagos sin necesitar dinero en efectivo, accediendo a tus fondos bancarios para efectuar el pago. Así pues, el límite de este tipo de tarjetas no es otro que el saldo de tu cuenta.

Con ella, también puedes retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos públicos, aunque normalmente se cobran comisiones si no se utiliza la red propia de la tarjeta.

Cuando realizas compras con una tarjeta de débito, es obligatorio que tu cuenta tenga los fondos suficientes para realizarla, sino no se efectuará, ya que tu entidad bancaria carga automática e instantáneamente el monto de la compra a tu cuenta, en el momento justo en el cual retiras tu dinero o efectúas la compra.

Las transacciones realizadas con tu tarjeta de débito, son muy fáciles de verificar, ya que aparecerán en tu estado de cuenta mensual, lo que facilita el seguimiento de las compras.

Para solicitar una tarjeta de débito es necesario que tengas una cuenta de ahorros o cuenta corriente y generalmente te cobrarán comisiones por su emisión, renovación y mantenimiento.

Tienen algunas ventajas en comparación con las tarjetas de crédito, entre ellas:

  • Costes de mantenimiento bajos.
  • Bajas comisiones.
  • No cobran intereses, ya que el dinero se debita de forma automática.
  • Fácilmente otorgables por la entidad si tienes una cuenta.
  • Su emisión es económica y en algunos casos gratuita.

Adicionalmente, algunas tarjetas de débito también ofrecen programas de recompensa, similares a los programas de recompensa de tarjeta de crédito, como el 1% de reembolso en todas las compras.

Las tarjetas de débito, además, ofrecen la comodidad de las tarjetas de crédito y muchas de las mismas protecciones al consumidor cuando son emitidas por los principales procesadores de pagos como Visa o Mastercard.

Por esta razón, generalmente tienen límites de compra diarios, lo que en algunos casos imposibilita a su dueño para realizar operaciones por altas sumas de dinero.

En la actualidad existen más de 17 millones de tarjetas de este tipo, pero en los últimos años ha disminuido su crecimiento, a partir de la incorporación de los pagos electrónicos en las entidades bancarias y la creación de herramientas de pago, tales como:

  • Apple Pay,
  • Samsung Pay o
  • Android Pay.

Las tarjetas de débito en España, son aceptadas en una gran cantidad de tiendas, grandes y pequeñas, de diferentes sectores.

Diferencias entre una tarjeta de débito y de crédito

  • La Tarjeta de Débito es un medio de pago por sí misma, en cambio la Tarjeta de Crédito es una financiación a corto plazo.
  • El importe se descuenta directamente de tu cuenta en las Tarjetas de Débito, y en las de crédito no, puedes pagarlo a fin de mes o en cuotas.
  • Para utilizar la tarjeta de débito tu cuenta debe tener fondos suficientes, en cambio si utilizas la tarjeta de crédito no es necesario.
  • Con el uso de las tarjetas de débito no se cobran intereses sobre saldo, por el contrario las tarjetas de crédito se cobran intereses por retirar fondos y un porcentaje mensual o una cuota fija por el financiamiento.

Las tarjetas de débito son útiles para las compras diarias, pero si requieres pagar importes elevados, las tarjetas de crédito brindan mayores beneficios.

Deja una respuesta