Soborno
-
Resúmen Aunque todos estamos familiarizados con el soborno de alguna manera, conoces realmente ¿qué significa y cuáles son los tipos?. Sigue leyendo y lo sabrás.
-
Categoría(s) Negocios y empresas
-
Sinónimos
- Cohecho
- Coima
- Dádiva
- Bribery (inglés)
¿Qué es un Soborno?
La palabra soborno viene de un término en latín que básicamente significa dar algo a escondidas, un soborno es cuando corrompes a una persona al darle dinero, regalos o promesas para obtener algo de su parte, generalmente de manera ilegal o escondida.
Normalmente sueles escuchar esta palabra refiriéndose a alguien del gobierno, pero todo el mundo puede dar o recibir sobornos, y en la mayoría de los casos, tiene consecuencias legales.
Además del ámbito legal, un soborno representa una falta de ética por parte de los involucrados.
Tipos de soborno
Uno de los ejemplos más contundentes y conocidos de soborno, es cuando un empresario entrega dinero a algún funcionario del gobierno, para favorecerlo en licitaciones o hacerse la vista gorda cuando la empresa infringe alguna ley ambiental.
Pero no es el único ámbito en el cuál lo conseguimos, así pues, según ello, podemos clasificarlos en:
- Público, cuando un representante del gobierno o defensa pública acepta dinero o beneficios de algún tipo a cambio de omitir una actividad delictiva o favorecer a quien le entrega la dádiva. Por ejemplo: pagarle a un oficial por no darte una multa, pagar comisiones por asignarte proyectos asociados al estado.
- Privado, en este ámbito, la única diferencia es que los actuantes no forman parte de la nómina del estado. Por ejemplo: un vendedor le paga a la encargada de una tienda porque lo escoja a él como proveedor principal.
Adicionalmente, podemos diferenciar 3 tipos de sobornos:
- Soborno Simple, cuando se entrega dinero a cambio de un beneficio. Por ejemplo, las empresas que pagan por ganar una licitación pública.
- Soborno calificado, cuando se paga por omitir una acción. Por ejemplo, pagar al oficial por no hacerte una multa.
- Soborno pasivo, aplica a quien ofrece la dádiva.
Ejemplo
Ibas conduciendo en tu automóvil y tenías prisa por llegar a tu casa, por lo que ibas demasiado rápido.
Sin darte cuenta, has cruzado un semáforo en rojo y te paró un oficial de policía.
El oficial quería ponerte una multa, pero tú le dices que puedes darle 30€ si no lo hace. Si pagaras la multa él no se quedaría con nada, pero ahora puede quedarse con los 30€.
El oficial acepta, acabas de sobornar a un policía.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.