Simuladores y tipos de hipotecas inmobiliarias
-
Resúmen Te contamos los distintos simulares y tipos de hipotecas inmobiliarias existentes y cómo usarlas para conseguir la mejor hipoteca para ti.
-
Categoría(s) Bancos
-
Sinónimos
- Simulador hipotecario
- Simulador de hipotecas
- Comparador de hipotecas
El mundo inmobiliario es enorme y complejo cuando te enfrentas a la decisión de qué hipoteca contratar. Cada banco tiene sus propias condiciones, y más aún, tipos de hipotecas que no siempre queda claro en qué se diferencian.
En este artículo pretendo aclarar conceptos relacionados con las hipotecas y que tengas las herramientas necesarias para poder elegir la que mejor se ajusta a tu situación personal y necesidades. Vamos a ver las mejores hipotecas del mercado.
Notas
Tipos de hipotecas
Las más importantes, al menos en el mercado español, son 3, fija, mixta y variables.
Es importante conocer bien las diferencias entre tipos de hipotecas, ya que cuando firmas una hipoteca con el banco, estás firmando un contrato donde te comprometes a devolver el dinero que el banco te ha prestado, más intereses. Te conviertes en deudor legal, así que no es poca broma.
Es importante la decisión de elegir entre fija, mixta y variable, pues de ello dependerá en parte la cuota que tendrás que pagar cada mes, el tipo de interés y, por tanto, la cantidad final a pagar al finalizar el plazo de la hipoteca.
Fija
Las hipotecas a tipo fijo son aquellas cuyo interés no varía a lo largo de toda la vida del crédito, esto significa que las cuotas son siempre iguales, pase lo que pase con el Euribor.
Este tipo de hipotecas son recomendables para personas que están pensando o necesitan contratar una hipoteca a muchos años, para limitar el riesgo de acabar pagando una cuota muy alta si sube el Euribor a largo plazo.
Variable
Las hipotecas de tipo variable son aquellas, como su nombre indica, cuya cuota mensual varía en relación a un índice de referencia, que suele ser el Euribor.
El modo de funcionamiento normal suele ser el siguiente: tu hipoteca mantiene la cuota (y por ende el tipo de interés) durante un tiempo, hasta la siguiente revisión. Las revisiones pueden realizarse cada 6 meses o 1 año, depende de la entidad.
En España hay mucha costumbre en adquirir estas hipotecas, pero no porque necesariamente sean las mejores, es más bien por cultura.
Estas hipotecas son interesantes si tienes pensado contratar una hipoteca a pocos años y si en el momento de contratarla el Euribor está relativamente bajo.
Esto es así porque de esta forma podrás aprovechar durante unos años un tipo de interés más bajo, sin el riesgo de comprometerte a un pago variable a muchas décadas vista.
Mixta
Las hipotecas de tipo mixto son una combinación de las anteriores, ya que te permiten combinar el tipo fijo y el variable.
La fórmula suele ser, durante los primeros años de hipoteca tienes un tipo fijo para pasar después a un tipo variable pasados esos primeros años de crédito.
Suelen conservar el tipo fijo durante los primeros 5, 10 o 15 años de plazo del préstamo. En algunos casos este periodo de tipo fijo puede negociarse con la entidad.
Simuladores de hipotecas
Ahora que sabes que los principales tipos de hipotecas que existen en el mercado, ha llegado la hora de decidir cuál es la que más te conviene, y para eso no hay mejor herramienta que los comparadores de hipotecas, te ahorran una cantidad de trabajo enorme para comparar en igualdad de condiciones las hipotecas.
Aquí te explicamos las características de los más importantes para que elijas el mejor simulador de hipotecas y hagas los cálculos de tu siguiente casa.
Simulador del Banco de España
Es la fuente de información oficial bancaria española, por lo que es una herramienta muy fiable a la hora de realizar cálculos preliminares.
No te va a dar datos de condiciones específicas de ningún banco, pero si puedes hacerte una idea de lo que te va a costar el crédito, periodos de carencia, amortizaciones anticipadas, etc.
Simulador de hipotecas de Idealista
Idealista es el portal inmobiliario más grande de España y tiene un potente simulador para realizar el cálculo de tu hipoteca futura.
Es muy sencillo e intuitivo, introduces los datos básicos de la vivienda y la operación y puede ir jugando con las variables del tipo de interés y el plazo para ver cómo quedaría tu préstamo hipotecario.
Simulador del Banco Santander
Te permite hacer un cálculo previo de cómo se va a quedar tu hipoteca, la cuota y el plazo, así como elegir entre los distintos tipos de hipotecas que ofrece la entidad.
Simulador de CaixaBank
Al igual que otros bancos, tiene un simulador online para realizar las cuentas sobre tu crédito bancario. Te pedirá datos muy similares al resto de simuladores, datos sobre la vivienda, el precio y sobre el tipo de hipoteca que quieres contratar
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.