Saldo de una cuenta
- Resúmen Todos los detalles y ejemplos de cómo interpretar el saldo de la cuenta bancaria.
- Sinónimos
- Dinero líquido
- Capital en cuenta
- Account Balance (inglés)
¿Qué es el saldo?
Existen diferentes tipos de saldo, básicamente son las diferentes cantidades de dinero en tu cuenta bancaria.
El saldo deudor es la cantidad de dinero que debes al banco (esta cantidad puede ser 0, a menos de que hayas pedido un préstamo o adquirido algún otro tipo de deuda).
El saldo disponible es el dinero que tienes guardado en la cuenta, lo puedes utilizar libremente. Este es el dinero que tú mismo metiste en tu cuenta.
Muchas veces este saldo se confunde con el saldo contable, pero este saldo te muestra todo el dinero en tu cuenta, incluyendo el que tienes pero no puedes utilizar.
Esto pasa cuando cobras un cheque o te cargan un recibo y el banco tiene que confirmar esa operación antes de ajustar el saldo disponible al contable.
Por otra parte, el saldo acreedor es el dinero que puedes pedir prestado al banco, esta cantidad cambia de acuerdo a diversas situaciones, por ejemplo tu historial de qué tan bien has pagado préstamos pasados, o si tienes otros préstamos que pagar en ese momento.
Al consultar el saldo de tu cuenta también conocerás los Movimientos de la misma, esto incluye todas las veces que utilizaste alguna parte de tu saldo, te explica en qué lo utilizaste y la cantidad que invertiste.
Si encuentras algún movimiento que tú no realizaste es importante que lo reportes, dado que esto significa que alguien más está utilizando tu dinero.
Ejemplo de Saldo de una cuenta
Abriste una cuenta bancaria y has estado ahorrando una cierta cantidad de tu salario durante meses.
Al hacer tus cuentas, calculas que tienes ahorrado 15.000€, pero al momento de consultar tu saldo recuerdas que el mes pasado sacaste 3.000€ para un pago imprevisto. Tu saldo ahora es de 12.000€.
Decides depositar 1.000€ de tu salario. Ahora tu saldo es de 13.000€.
Otro ejemplo que nos muestra la diferencia entre saldo contable y disponible es el siguiente:
Tienes una cuenta bancaria, cada quince días metes 100€ de tu salario y llevas haciéndolo desde hace 3 meses, por lo que ahora tienes 600€ en tu cuenta.
Hoy te pagaron un encargo con un cheque de 200€ y vas al banco para meter esos 200€ en tu cuenta.
Ya que estás ahí aprovechas para consultar tu saldo, el encargado te dice que tienes 600€ de saldo disponible y 800€ de saldo contable. Esto significa que en realidad tienes 800€ en tu cuenta, pero sólo puedes utilizar 600€.
inverstopia.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Verónica Milán Gómez (inverstopia.com) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cyberneticos (proveedor de hosting de inverstopia.com). Cyberneticos está ubicado en España, UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: inverstopia.com, así como consultar mi política de privacidad.