Diccionario económico financiero

Saldo de una cuenta

  • Resúmen Todos los detalles y ejemplos de cómo interpretar el saldo de la cuenta bancaria.

¿Qué es el saldo?

Existen diferentes tipos de saldo, básicamente son las diferentes cantidades de dinero en tu cuenta bancaria.

El saldo deudor es la cantidad de dinero que debes al banco (esta cantidad puede ser 0, a menos de que hayas pedido un préstamo o adquirido algún otro tipo de deuda).

El saldo disponible es el dinero que tienes guardado en la cuenta, lo puedes utilizar libremente. Este es el dinero que tú mismo metiste en tu cuenta.

Muchas veces este saldo se confunde con el saldo contable, pero este saldo te muestra todo el dinero en tu cuenta, incluyendo el que tienes pero no puedes utilizar.

Esto pasa cuando cobras un cheque o te cargan un recibo y el banco tiene que confirmar esa operación antes de ajustar el saldo disponible al contable.

Por otra parte, el saldo acreedor es el dinero que puedes pedir prestado al banco, esta cantidad cambia de acuerdo a diversas situaciones, por ejemplo tu historial de qué tan bien has pagado préstamos pasados, o si tienes otros préstamos que pagar en ese momento.

Al consultar el saldo de tu cuenta también conocerás los Movimientos de la misma, esto incluye todas las veces que utilizaste alguna parte de tu saldo, te explica en qué lo utilizaste y la cantidad que invertiste.

Si encuentras algún movimiento que tú no realizaste es importante que lo reportes, dado que esto significa que alguien más está utilizando tu dinero.

Ejemplo de Saldo de una cuenta

Abriste una cuenta bancaria y has estado ahorrando una cierta cantidad de tu salario durante meses.

Al hacer tus cuentas, calculas que tienes ahorrado 15.000€, pero al momento de consultar tu saldo recuerdas que el mes pasado sacaste 3.000€ para un pago imprevisto. Tu saldo ahora es de 12.000€.

Decides depositar 1.000€ de tu salario. Ahora tu saldo es de 13.000€.

Otro ejemplo que nos muestra la diferencia entre saldo contable y disponible es el siguiente:

Tienes una cuenta bancaria, cada quince días metes 100€ de tu salario y llevas haciéndolo desde hace 3 meses, por lo que ahora tienes 600€ en tu cuenta.

Hoy te pagaron un encargo con un cheque de 200€ y vas al banco para meter esos 200€ en tu cuenta.

Ya que estás ahí aprovechas para consultar tu saldo, el encargado te dice que tienes 600€ de saldo disponible y 800€ de saldo contable. Esto significa que en realidad tienes 800€ en tu cuenta, pero sólo puedes utilizar 600€.

Deja una respuesta