Diccionario económico financiero

Ratio de Eficiencia Bancario

  • Resúmen Dato muy importante para medir la salud y rentabilidad de un banco, te explicamos su funcionamiento.
  • Categoría(s) Bancos
  • Sinónimos
    • Indicador de rentabilidad bancaria
    • Bank Efficiency Ratio (inglés)

¿Qué es el Ratio de Eficiencia de un banco?

Es una fórmula que relaciona los ingresos con los gastos necesarios para obtenerlos. Sirve para medir la rentabilidad del banco y se expresa en porcentaje.

Los gastos se refieren a todo el dinero que el banco debe gastar para mantenerse en funcionamiento y sin incluir los impuestos de dichos gastos.

Algunos de estos gastos pueden ser los salarios de los empleados o la renta del edificio donde se ubica el banco.

Existen diversas fórmulas para obtener este ratio, pero la más comúnmente utilizada, así como la más sencilla, es la de:

Ratio de Eficiencia Bancario = Gastos/Ganancias.

Cuanto más bajo sea el resultado que obtenga, mejor.

Generalmente se dice que 50% es el máximo ratio óptimo, dado que esto significa que el banco es capaz de pagar lo que tiene que pagar, pero sigue recibiendo una buena cantidad de ganancias.

Ejemplo de Ratio de Eficiencia Bancario

Los gastos de un banco (sin incluir impuestos) son de 80.000.000€, y los ingresos que genera son de 100.000.000€.

Utilizando la fórmula la operación sería: 8.000.000€ / 10.000.000€ = 0.8, que expresado en porcentaje sería 80%.

Por lo tanto, el banco tiene un Ratio de Eficiencia Bancario del 80%, por lo que gasta 0.80€ cada vez que ingresa 1€.

Deja una respuesta