Diccionario económico financiero

Presupuesto familiar

  • Resúmen Quieres planificar tu presupuesto familiar y no sabes cómo comenzar a hacerlo. Aquí te explico las bases para empezar.
  • Categoría(s) Riqueza y patrimonio
  • Sinónimos
    • Presupuesto doméstico
    • Planificación financiera
    • Family budget (inglés)

¿Qué significa Presupuesto?

Un presupuesto es la predeterminación a futuro de la cantidad de gastos y ganancias que prevés tener.

Un presupuesto familiar se refiere a plasmar por escrito la planificación y control de gastos de tu hogar.

Te ayuda a saber con cuánto dinero cuentas para pagar todo lo que debes, si tienes algún excedente o por el contrario tus ingresos no son suficientes para cubrir tus gastos.

Luego de levantar este presupuesto, si los ingresos familiares sobrepasan los gastos, la familia se encuentra en superávit, tendrá capacidad de ahorro y podrán darse el lujo de tener gastos adicionales.

En algunos casos, los presupuestos se hacen para definir un tope de gastos, bien sea mensuales o para algún propósito particular, como un viaje.

Los presupuestos suelen en un horizonte de tiempo específico, por ejemplo, si te vas de vacaciones 7 días y tienes 1.000€ destinados para ese propósito, este importe deberá alcanzar para los días que duren tus vacaciones.

Los gastos que se incluyen en los presupuestos, se subdividen en:

  • Fijos, son gastos constantes y que no pueden evitarse por ningún motivo, tales como: comida, servicios, medicinas.
  • Otros gastos, son gastos fijos pero asociados a productos de consumo o por crecimiento familiar, como hipotecas, seguros de vehículos, pagos de créditos.
  • Discrecionales, están relacionados con los lujos o el ocio y pueden eliminarse fácilmente, como: primas de clubes recreacionales, peluquería, vacaciones, cenas, etc.

Razones para hacer un presupuesto familiar

Identificar y analizar todos tus gastos.

  • Definir cuáles de tus gastos son imprescindibles y cuáles puedes eliminar o reducir.
  • Identificar donde tienes hemorragias de dinero.
  • Priorizar el destino de tus ingresos.
  • Ahorrar y manejar mejor tus ingresos.
  • Mantener un fondo destinado a imprevistos o emergencias.
  • Evitar adquirir deudas de manera descontrolada o que sobrepasen tus ingresos.
  • Vivir dentro de nuestras posibilidades, de forma consciente.

Ejemplo

Tú y tu familia estáis teniendo problemas financieros, por lo que decidís elaborar un presupuesto. Al sumar todas las necesidades básicas que tenéis, resulta que necesitáis 2.000€ al mes. Si combinas tu salario con el de tu pareja, tu familia recibe 2.500€ al mes.

Por lo tanto tu presupuesto ideal es apartar 2.000€ cada mes para asegurarte de poder pagar todo lo que debe pagarse, y solo entonces podrás decidir qué hacer con los 500€ restantes.

Deja una respuesta