Diccionario económico financiero

Moneda

  • Resúmen La empleas para realizar tus transacciones cotidianas, pero te has detenido a pensar ¿Qué es la moneda?, los tipos que existen y sus materiales de confección. Aquí te lo cuento todo.

Si vamos al concepto simple, la Moneda es el tipo de dinero que cada país tiene (su divisa). Es el dinero emitido por un Estado para que forme parte del intercambio por bienes comunes.

Esto tiene que ser avalado por un banco central, que es el que le da el valor y emite la moneda en todo el territorio nacional.

Puede ser una moneda local, como el Dólar Estadounidense o el peso mexicano. Esto quiere decir que la moneda sólo tiene valor en un territorio determinado.

Pero también puede ser una moneda unitaria para un grupo de naciones. Un claro ejemplo es el Euro dentro de la Unión Europea.

Funciones básicas del dinero

Tienes que saber que hay 4 funciones básicas para el concepto de moneda:

  • La moneda es un medio de cambio. Es el elemento principal para adquirir productos y servicios. Los compradores dan moneda y reciben lo que necesitan.
  • Sirve como una unidad de cuenta. Es decir, da el valor total que tienes como bienes y elementos. Simplemente da una cantidad exacta.
  • También, puede ser un depósito de valor. puede ser guardado y almacenado en una cuenta para gestionar algo llamado ‘’Ahorro’’. Eso sí, puede perder valor con el pasar del tiempo.
  • Es un estándar de pago diferido. Además de poder ser utilizada como una medida de cambio, puede ser utilizada como manera legal para pagar una deuda.

Material de confección de las monedas

También hay que ver que las monedas se pueden clasificar en 3 tipos diferentes de acuerdo al material con el que están confeccionados.

  • Primero, está la moneda intercambiable. Aunque en muchos diccionarios no la toman en cuenta, es una práctica milenaria que lleva mucho tiempo estipulándose. En cualquier caso, se le puede considerar como ‘’dinero’’ a cualquier cosa que puedas cambiar por algo de tu gusto. El material es totalmente indiferente.
  • Después, está la moneda fiduciaria. Esta es la que crea el estado en sus propios bancos. Por lo regular utiliza papel moneda y se le asigna su valor de acuerdo a parámetros como la inflación o la deuda.
  • Por último, está la moneda metálica. Cualquier metal puede ser asignado con un valor y convertirlo en dinero. Los hay desde los más comunes, como el bronce, que no tiene tanto valor y puede ser comercializado por el mismo banco. Pero también están los caros como el oro, con un valor que fluctúa en el mercado.

Tipos de moneda

Este concepto se puede todavía maximizar más. En economía y en finanzas se pueden ver los temas de ‘’tipos de moneda’’. A grandes rasgos, los más importantes son los siguientes:

  • Moneda fiduciaria (dinero FIAT): La palabra fiduciaria o moneda FIAT también se puede utilizar para englobar todo el concepto y no sólo referirse a billetes o papel moneda. En Economía, la fiduciaria es todo aquel dinero que avala el gobierno para las transacciones. Hay que ponerle especial énfasis a lo siguiente: obtiene su valor gracias a los Bancos Centrales.
  • Moneda respaldada por activos: Los activos son el valor que se le quiere asignar a algo de acuerdo a la premeditación del gobierno. En muchos países, los metales preciosos (Oro, Plata) también sirven como monedas, ya que están respaldadas por activos propuestos. En pocas palabras, puedes intercambiar metales o diamantes por dinero.
  • Moneda respaldada por la empresa: En términos financieros, también se le puede considerar como ‘’moneda’’ a las acciones que te ofrece una empresa. Aquí puede haber varios debates, pero lo cierto es que las acciones tienen un valor monetario y las personas pueden cambiarlas por billetes o activos.
  • Moneda digital: Este es el concepto más nuevo de todos. Actualmente, una moneda digital tiene valor cambiario y puede ser cambiada por productos. Aunque algunos economistas temen porque en realidad es algo que no existe, tiene las características para colocarla en la lista. Un ejemplo es la llamada Bitcoin o el Dogecoin.

Dinero en efectivo

El dinero en efectivo para una empresa, no es más que un activo monetario, utilizado para el intercambio de bienes y servicios.

Muchas civilizaciones antiguas, antes de la implementación de lo que conocemos como dinero hoy en día, utilizaban metales preciosos y otros objetos, tales como:

  • cobre,
  • bronce,
  • plata,
  • oro,
  • conchas marinas,
  • sal, y
  • azúcar.

En nuestra época moderna el uso de efectivo per se, se ha visto disminuido por los medios electrónicos de intercambio, ya que el comerciante no realiza tantos cambios durante las compras.

A pesar de ello, el papel moneda en circulación, ha incrementado en los últimos años, tanto en los Estados Unidos, como en Europa.

En las empresas, el efectivo, aunque generalmente refiere la moneda tangible, puede incluir activos fácilmente convertibles en dinero circulante, llamados efectivo equivalente, tales como:

  • Cuentas bancarias.
  • Tarjetas de Crédito.
  • Tarjetas de Débito.
  • Cheques.
  • Fondos del ahorro.
  • Valores de emisión.
  • Bonos del Tesoro.

En el ámbito empresarial es importante conocer el flujo monetario de tu empresa, ya que, si la cantidad de efectivo es elevada, podrá sobrellevar momentos de crisis mucho mejor que en caso contrario.

Por otro lado, podría también indicar, que se planea una compra importante en el futuro próximo, que no se están distribuyendo adecuadamente los recursos o se están perdiendo oportunidades de inversión, por mantener el efectivo circulante.

Ejemplos de moneda

Irás de vacaciones de verano a un nuevo país. Estados Unidos de América es la elegida porque tiene muchas atracciones citadinas. Vienes de España, por lo que estás acostumbrado a utilizar el euro como moneda, pero sólo se puede utilizar en la Unión Europea.

Obviamente el euro no es aceptado por la gran mayoría de comercios en USA, por lo que lo tienes que cambiar dinero. Compras dólares americanos con tus euros, que es el dinero oficial y avalado por el Banco de América. A esto se le llama realizar un cambio de divisa.

Dentro del país, estás cambiando dólares por bienes o servicios. Es decir, entras al mercado local, participando en la oferta y la demanda de varios productos. La moneda fiduciaria te servirá para sobrevivir durante todas tus vacaciones fuera de España. por ganancias en euros.

Deja una respuesta