Mercado Descentralizado
-
Resúmen ¿Conoces los mercados descentralizados? ¿sabes si te conviene utilizarlos? Descubre los aspectos más importantes de este tipo de tecnología emergente aplicada al comercio.
-
Categoría(s) Inversiones
-
Sinónimos
- Comercio Descentralizado
En términos generales, los mercados descentralizados son una tecnología emergente que ofrecen la posibilidad de hacer negocios en línea, en donde una variedad de activos se compran, se venden o se negocian.
El mercado descentralizado es una estructura de mercado que consiste en una red de varios dispositivos técnicos que permiten a los inversores crear un mercado sin una ubicación fija y centralizada.
En este tipo de mercados, la tecnología brinda a los inversores acceso a varios precios de compra / venta y les permite tratar directamente con otros inversores en lugar de optar por un sitio específico para el intercambio.
En lugar de ofrecer una compañía con un sitio web que procure un lugar de encuentro central para compradores y vendedores, los mercados descentralizados permiten que los compradores y vendedores se conecten directamente entre sí.
Con el auge tecnológico en el comercio y la entrada al juego de las criptomonedas, se ha propiciado aún más la utilización de los mercados descentralizados.
A través de la tecnología y las herramientas tecnológicas disponibles, los compradores y vendedores sienten más seguridad y confianza en las transacciones que realizan, sin necesidad de un establecimiento para monitorear y confirmar dichas transacciones.
Los mercados descentralizados son aún incipientes, solo unos pocos existen, y todavía están en desarrollo.
Existen diferentes enfoques para los comercios descentralizados:
- Usar un blockchain directamente, colocando la información del listado de productos directamente en una cadena de bloques, permitiendo a los compradores adquirir los productos desde allí.
- Crear una red de nodos que se comuniquen entre sí directamente, sin referencia a una cadena de bloques, similar a BitTorrent.
Beneficios de un mercado descentralizado
Los beneficios del comercio descentralizado se traducen principalmente en la eliminación del intermediario y las tarifas subyacentes a su existencia.
Otro beneficio percibido con los mercados descentralizados, es el hecho de que se reduce la posibilidad de ser atacado por los llamados piratas informáticos, ya que no hay un solo recurso de datos en el que puedan intentar infiltrarse.
Adicionalmente, no hay una organización central que requiera registro o recopile datos sobre los hábitos de gasto de los usuarios, no hay términos y condiciones para estar de acuerdo, y no tiene restricciones geográficas, solo necesitas tener un ordenador y acceso a Internet.
A pesar de sus pocas limitaciones, los mercados descentralizados pueden permitir la transparencia entre las partes, especialmente si utilizan tecnología que garantice que todas las partes compartan datos e información previamente acordados.
El crecimiento continuo de los mercados descentralizados para transacciones financieras que utilizan la criptomoneda, ha llevado a discusiones sobre formas de introducir potencialmente regulaciones, lo que ha creado polémicas, ya que podría amainar su uso al perder su anonimato.
Ejemplos
Uno de las principales ejemplificaciones de este tipo de mercado, es el de divisas, al propiciar el intercambio entre los inversores, sin contar con una ubicación física.
Los operadores de Forex pueden usar Internet para consultar las cotizaciones de varios pares de divisas de diferentes localizaciones, ofrecidos por distintos distribuidores en el mundo.
Los bienes raíces, son otro ejemplo tangible de ventas utilizando un mercado descentralizado, en el que los compradores y vendedores completan sus transacciones sin canalizar primero el proceso a través de algún tipo de cámara de compensación. Los bonos y los productos bursátiles también se pueden adquirir a través de mercados descentralizados.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.