Diccionario económico financiero

Ingresos Pasivos

  • Resúmen ¿Sabes cómo generar ingresos sin necesidad de intercambiar tus horas por dinero?, ¿quieres saber cómo hacerlo?. Aquí lo descubrirás.
  • Categoría(s) Riqueza y patrimonio
  • Sinónimos
    • Vivir de las rentas
    • Ingresos que no dependen del trabajo

Son ingresos regulares resultantes de cualquier actividad comercial, en la cual la persona que los percibe no ejerce casi o ningún tipo de participación activa, es decir, no intercambia su tiempo para conseguirlos.

Esto quiere decir que si tienes ingresos pasivos, no debes trabajar para conseguirlos, suena confuso pero en realidad, no es más que recibir ingresos de inversiones o regalías, en lugar de un salario por trabajar x horas.

A pesar de que cuando ya has conseguido una buena cantidad de activos, acciones o cualquier otro medio que genere ingresos pasivos, ya no tengas que trabajar e igual seguirás percibiéndolos, llevaron trabajo previo que te permitió adquirirlos

Este tipo de ingresos, funcionan similar a los activos en relación al pago de impuestos, aunque con una diferencia principal que es que las pérdidas en el ingreso pasivo son deducibles.

Algunos tipos de ingresos pasivos son:

  • Bienes Raíces.
  • Préstamos con intereses.
  • Acciones con dividendos.
  • Pagos de jubilación.
  • Intereses por inversiones.
  • Regalías de venta de derechos de autor.

Ejemplo de ingresos pasivos

Por ejemplo, supongamos que José es socio inversor en una panadería y recibe pagos por su porcentaje de participación en ella, estos serían ingresos pasivos para él ya que no necesita estar trabajando x horas en la panadería para recibir ese sueldo.

Deja una respuesta