Gastos Deducibles
-
Resúmen ¿Estás por realizar tu declaración de impuestos y no sabes qué gastos puedes deducir? Mejora la manera en la que haces tus declaraciones fiscales.
-
Categoría(s) Riqueza y patrimonio
-
Sinónimos
- Gastos Descontables
- Gastos Desgravables
En el mundo financiero, se llama deducible, de forma abreviada, a los gastos descontables de impuestos, lo que se refiere a los gastos desgravables que se restan de los ingresos brutos ajustados.
La deducción denota, en un contexto de impuesto sobre la renta, una cantidad específica deducible de la renta gravable de una persona, lo que se traduce en ahorros fiscales para el inversor individual, al reducir la obligación tributaria.
En el mundo de los seguros, el deducible es un pago requerido del asegurado al asegurador para activar la cobertura de la póliza. De este modo, cuanto mayor sea el deducible, menor será la prima del seguro adquirido.
Este pago, puede ser una cantidad previamente fijada, un porcentaje de la cantidad reclamada o el pago de beneficios al transcurrir una cantidad específica de tiempo.
Por otro lado, existen los llamados Seguros Deducibles, que son aplicables a los productos de seguros de propiedad, accidentes y salud. Pueden ser por ocurrencia o acumularse como una cantidad anual.
Deducción de Gastos
Una deducción es cualquier artículo o gasto sustraído de los ingresos brutos, que se emplea para reducir la cantidad de ingresos sujetos a impuestos por ganancias. También se le conoce como una «deducción permitida«.
Una deducción no debe confundirse con un crédito fiscal, que reduce la cantidad del impuesto adeudado en lugar de reducir su ingreso sujeto a impuestos.
Las deducciones pueden ser de 2 tipos:
- Deducción estándar, donde los declarantes no tienen que pagar impuestos si sus ingresos se encuentran por debajo de cierto umbral establecido. No se necesitan cálculos, es una cantidad prefijada.
- Deducción detallada, en la cual los contribuyentes especifican cada una de sus deducciones, agregando una lista de deducciones permitidas. Es útil para matrimonios que presentan declaraciones conjuntas.
Las Deducciones, incluyen sin limitarse a ello:
- contribuciones caritativas,
- intereses hipotecarios,
- gastos médicos no reembolsados, y
- gastos relacionados con inversiones.
También existen las Deducciones de negocios, declaradas por una empresa o una persona que trabaja por cuenta propia. En esta deben enumerar todos los ingresos, para luego hacer el desgravamen. Las deducciones permisibles varían según la estructura del negocio.
Hay cientos de diferentes tipos de deducciones de impuestos, aunque algunas de ellas están disponibles solo para personas en ciertos rangos de ingresos o compañías en ciertas industrias.
Los gobiernos crean, modifican o eliminan deducciones fiscales, con la intención de promover o no cierto tipo de crecimiento económico, comportamiento social o actividades.
De esta manera si, por ejemplo, se quiere fomentar la propiedad de la vivienda, el interés de la hipoteca será deducible de impuestos.
Ejemplos
Ejemplo de Deducible Fiscal
Supongamos que tú pagaste 10.000 € por intereses hipotecarios el año pasado.
Por otro lado, entre tú y tu pareja ganaron 70.000 € de los trabajos que realizasteis el mismo año.
De acuerdo a vuestras circunstancias, el interés de la hipoteca es deducible de impuestos.
Como resultado, debes pagar el impuesto sobre la renta de:
70.000 € – 10.000 € = 60.000 €
En este ejemplo, si ese interés hipotecario no hubiera sido deducible, habrías pagado el impuesto sobre la renta de esos 10.000 € de ingresos no desgravables.
Ejemplo Deducible en el Mundo de los Seguros
Considera que has hecho una reclamación al seguro de salud, donde la persona asegurada utilizó recientemente 2.000 € en gastos médicos cubiertos en la póliza, con un deducible anual de 300 €.
El asegurado pagará 300 €, y la aseguradora pagará los 1.700 € restantes.
Ejemplo Deducción
Si ganas 40.000 € y reclamas una deducción de 1.000 €.
Luego, tu ingreso sujeto a impuestos se reduce a 39.000 €.
Ejemplo Deducción Estándar
Si ganas 6.400 € y reclamas la deducción estándar de 6.300 €.
Solo tiene 100 € de ingresos gravables.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.