Diccionario económico financiero

Fondo de Inversión

  • Resúmen Los fondos de inversión agrupan los recursos de varios inversores para adquirir valores que cotizan en la bolsa. Si quiere saber si son para ti, sigue leyendo.
  • Categoría(s) Inversiones
  • Sinónimos
    • Fondo de previsión para inversiones

Se refiere al fondo o conglomerado de dinero, formado por una gran variedad de inversores, que son empleados para adquirir valores en conjunto, aunque cada inversor particular maneja sus respectivas acciones.

Los fondos de inversión, emplean fondos de oferta pública y les proporcionan a los clientes la capacidad de adquirir valores en una cartera de inversiones gestionados para propiciar el flujo de ingresos.

Algunos ejemplos de este tipo de fondos son:

  • Fondos de ingresos,
  • Fondos Mutuos,
  • Fondos de cobertura,
  • Fondos de préstamos senior,
  • Fondos cotizados en bolsa,
  • Fondos de mercado monetario,
  • Fondos de seguridad respaldados y
  • Fondos de productos básicos.

Este tipo de fondos tiene ventajas sobre las inversiones particulares, entre ellas:

  • Mayor abanico de inversiones.
  • Más experiencia en gestión.
  • Tarifas más bajas.

Los fondos de inversión, pueden ser:

  • Abiertos: se dividen las acciones equitativamente y tienen un valor único al terminar la negociación, se van emitiendo a medida que los inversores suman dinero y se restan cuando lo retiran.
  • Cerrados: emiten un grupo de acciones fijo, que se negocian en la bolsa y cambian su valor en función de la oferta y la demanda.

Fondos de Cobertura

El fondo de cobertura es un modelo de inversiones que te permite mantener una cartera de inversiones privada, fuera del mercado público, con activos que no están registrados.

Su propósito es obtener ganancias, empleando estrategias complejas de inversión, tales como:

  • apalancamiento,
  • apuestas macroeconómicas,
  • venta de posiciones largas,
  • venta de posiciones cortas y
  • venta de posiciones de derivados.

Los fondos de cobertura generalmente incluyen, además de las acciones, activos con índice de riesgo mayor, tales como:

  • Bonos.
  • ETF.
  • Materias primas.

Este tipo de fondos no están regulados, por ello solo están al alcance de los inversores acreditados, que cumplen una serie de requisitos, niveles de ingresos y patrimonio total.

Estas son algunas compañías que forman parte de la lista de fondos de cobertura:

  • Elliott Management Corporation.
  • Two Sigma Investments.
  • Renaissance Technologies.
  • AQR Capital Investments.
  • Bridgewater Associates.

Deja una respuesta