Estrategia de Inversión Agresiva
-
Resúmen ¿Qué es una estrategia de inversión agresiva? ¿me conviene? ¿quñé implica?. Descúbrelo.
-
Categoría(s) Inversiones
-
Sinónimos
- Inversión de Alto Riesgo
- Aggressive Investment Strategy (inglés)
¿En qué consiste esta estrategia?
La estrategia de inversión agresiva, se refiere al manejo de portafolios de inversión que incrementen la rentabilidad, tomando riesgos mayores.
Por ello, un portafolio de este tipo, tendrá activos que tengan una alta variabilidad en la renta (acciones no estables) y un porcentaje menor de inversiones tradicionales.
Estas inversiones de alto riesgo se traducen en altos rendimientos, que en comparación con las inversiones tradicionales o “seguras”, las hacen atractivas para muchos inversores.
Pero, si has decidido entrar en una Estrategia de Inversión Agresiva, debes ser consciente de sus riesgos antes de aceptarla, ya que presenta un alto riesgo al tratarse de portafolios de inversión volátiles.
Como inversor debes estar preparado para tener que lidiar con pérdidas de todo tipo, o estar atento a reconocer los cambios que ocurrirán en el mercado, para subir la probabilidad de que el negocio en el que inviertes tiene alto potencial de crecimiento.
A pesar de que suena muy atractiva y te ayudará a potenciar tus metas financieras a largo plazo, esta estrategia se debe evitar si tienes algo de aversión al riesgo o no tienes capacidad de reponerte de una gran pérdida.
Puede recomendarse a jóvenes inversores, ya que su horizonte de inversión es mucho más largo y les permitirá sobrellevar las fluctuaciones que experimenta el mercado en el tiempo.
Pero únicamente si te sientes lo suficientemente agresivo y aventurero, como para manejar grandes pérdidas sin vacilar.
Ejemplo de estrategia de inversión de riesgo
Decides invertir en la empresa Pepi, esta empresa es nueva y no está generando muchas ganancias pero tus análisis del negocio te dicen que el producto que Pepi vende será increíblemente popular en el futuro aún si ahora no lo es. Decides arriesgarte y apostar por la empresa.
Pepi continúa con sus ventas y lentamente se gana un nombre en el mercado de su sector.
Cuando éste se vuelve popular, los clientes identifican a la empresa y continúan comprando cada vez más, lo que hace aumentar mucho los beneficios de Pepi y por tanto tu rentabilidad de la inversión.
El mismo ejemplo podría ser al revés, decides arriesgar e invertir en Pepi pero al final su producto no cuaja en el mercado, no consigue generar suficientes ventas y se ve obligada a entrar en concurso de acreedores. En ese caso perderías toda tu inversión.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.