Estrategia de inversión activa vs inversión pasiva
-
Resúmen Te explicamos las reglas básicas de una inversión basada en la búsqueda de beneficios comprando y vendiendo acciones.
-
Categoría(s) Inversiones
-
Sinónimos
- Gestión Activa
- Gestión pasiva
- Active Investing (inglés)
- Passive investing (inglés)
Una inversión significa poner tu dinero, tiempo o esfuerzo a la orden de alguien o algo más, pensando que a corto, medio o largo plazo tendrás un retorno de esta cantidad que entregaste inicialmente.
Puedes invertir en personas, empresas, inmuebles, activos, ideas, dependerá de tí y de los recursos con los que cuentas.
Por otro lado, puedes aplicar dos tipos de estrategia de inversión:
- Activa
- Pasiva
Notas
Estrategia de inversión activa
La estrategia de inversión activa es el proceso por el cual el inversor busca y escoge activos, propuestas o oportunidades, basado en su propio criterio e investigación, a fin de conseguir mayor rentabilidad que la ofrecida por el mercado.
Las inversiones activas pueden hacerse a través de:
- Tendencias macroeconómicas,
- Análisis técnico, por medio de gráficos,
- Análisis de precio y valor económico de la acción.
Para conseguir implementarla exitosamente es necesaria una gran capacidad de análisis, experiencia y un buen conocimiento del mercado para que consigas oportunidades de inversión atractivos y con buen retorno.
Estrategia de inversión pasiva
La estrategia de inversión pasiva, se conforma con alcanzar la rentabilidad que ofrece el mercado.
Implica menores riesgos y ganancias a corto y mediano plazo. Para conseguirlo se debe seleccionar inversiones que copian otros índices, es decir, busca rentabilidad al menor coste posible.
Este tipo de inversión requiere muy poco esfuerzo y conocimientos generales que están al alcance de cualquier persona, así pues, se inclinan hacia empresas que muestran una tendencia al alza.
Inversión activa Vs pasiva
Inversión activa
- Mayor análisis y experiencia
- Largo Plazo
- Un solo activo generalmente
- Selección basada en criterios propio y análisis
- Se obtiene una tasa de retorno mayor a la del mercado
- Mayor riesgo de pérdida de la inversión
- Inversión más alta y mayores costes
- Requiere seguimiento constante
- Atrevida
Inversión pasiva
- Menor análisis y experiencia
- Corto o Medio Plazo
- Más de 1 activo
- Selección basada en replicar índices del mercado y el comportamiento estándar
- Tasa de retorno igual a la del mercado
- Menor riesgo
- Muy baja inversión y costes
- El seguimiento es menos periódico
- Conservadora
Ventajas y desventajas de la inversión activa
Ventajas:
- Mayor rentabilidad minimizando pérdidas con la gestión adecuada.
- Mayor control sobre tus inversiones.
Desventajas:
- Comisiones elevadas si decides contratar gestores.
- Alto riesgo de pérdida de la inversión.
Para quién es cada una de estas estrategias
Luego de ver ambos tipos de estrategia podemos comentarte que si tienes poca experiencia, no deseas contratar profesionales y quieres retornos de inversión a corto plazo, aunque sea más bajo, lo ideal para tí sería escoger inversiones pasivas.
Pero si por el contrario te motiva arriesgarte, no te importa esperar un poco mientras ganes mucho más dinero, conoces ampliamente el mercado o tienes un buen gestor de inversiones, te recomendamos optar por una estrategia de inversión activa.
Ejemplo de estrategia de inversión activa
Piensas que puedes generar mucho dinero a través de las inversiones, por lo cual investigas qué productos son los más solicitados en este momento y decides invertir en una empresa de maiz.
Sin embargo, ocurren una serie de inundaciones inesperadas que arruinan los campos de maíz, la empresa tiene pérdidas, al igual que tus inversores.
Pero tú revisabas constantemente todo lo relacionado con el negocio en el que habías invertido y anticipaste la posibilidad de que la empresa tuviera pérdidas, por lo cual vendiste tus acciones e invertiste ese dinero en dos empresas más.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.