Estrategia comprar y mantener
-
Resúmen Si te has propuesto emplear nuevas estrategias de inversión en la bolsa, te invito a seguir leyendo y conocer de qué se trata la Estrategia Comprar y Mantener.
-
Categoría(s) Inversiones
-
Sinónimos
- Estrategia buy and hold
- Invertir en dividendos
- Buy and Hold strategy (inglés)
¿Qué es la estrategia comprar y mantener?
Tal como su nombre lo indica, la estrategia comprar y mantener consiste en comprar acciones y mantenerlas, como parte de tu propiedad durante un largo período de tiempo, sin importar qué cambios experimenta el mercado.
Si te casas con esta estrategia debes saber que no obtendrás ganancias a corto plazo, es decir, que no recuperarás tu inversión hasta pasados algunos años, pero tus ganancias a largo plazo serán mayores.
Un ejemplo muy apreciable de implementación de esta estrategia es comprar acciones de alguna empresa, haciéndolo te conviertes en dueño de una pequeña porción de esa empresa, y como accionistas tienes derecho a participar en muchas de las decisiones que se tomen.
De este modo, mientras más acciones compres mayor participación, además, hay casos en los cuales las empresas con el paso del tiempo se vuelven cada vez más rentable, aumentando por ende su rentabilidad.
Esta estrategia es altamente funcional, pero debes medir tu riesgo detenidamente, cumpliendo lo siguiente:
- Haz una selección estudiada y coherente.
- Invierte en empresas respetables y conocidas.
- Mantén la calma y no realices ventas emocionales.
- Compra lo más barato que puedas.
- Nunca inviertas más del doble de lo que estés dispuesto a perder, tienes que asumir que la probabilidad de perder existe.
- Invierte en una variedad considerable de elementos financieros, para disminuir la probabilidad de pérdidas cuantiosas.
Fundamentos de la estrategia
La estrategia radica en adquirir acciones de empresas importantes y sólidas, que repartan dividendos. Luego, debes mantener estas acciones y reinvertir tus ganancias, hasta que logres disparar tus ingresos.
Sus fundamentos principales, son:
- Invertir en activos con renta variable te generará grandes recompensas a largo plazo.
- Debes contar con suficiente diversificación en tu cartera.
- Mantente, no intentes perseguir los cambios drásticos a corto plazo del mercado.
- Invierte a largo plazo.
Por otro lado, algunos errores comunes que pueden cometerse al emplear esta estrategia, son:
- Hacer operaciones constantes, cuando lo que debemos es mantener.
- Caer en el compra-venta constante, llamado “pelotazo”.
- No elegir las empresas correctas.
- Dejar que te venza el miedo o ser codicioso, haciendo que vendas o compres en los momentos incorrectos.
- Endeudarte para poder comprar acciones.
- Invertir grandes sumas de dinero en una misma empresa, tener todo tu dinero en una misma caja no es buena idea, si este se rompe, perderás todo.
- No tener una estrategia claramente definida.
Cómo se gana dinero con esta estrategia
Al realizarse simulaciones de este método a largo plazo, se consigue que al invertir 800€ al mes en acciones y reinvirtiendo los dividendos cada año por 30 años, hasta que te jubiles, aprovechando el interés compuesto, se pueden alcanzar los 10.000€ al mes en dividendos.
Obviamente estas simulaciones toman el mejor escenario posible, pero te dan una mejor idea de las ganancias que puedes conseguir si inviertes en la bolsa, con un enfoque a largo plazo.
El efecto del interés compuesto
El interés compuesto es básicamente ir reinvirtiendo tus dividendos en lugar de retirarlos, de este modo llegará el momento, a largo plazo, en el que el importe reinvertido supere tu inversión inicial y de este modo puedas multiplicar exponencialmente tus ganancias.
Un ejemplo sencillo de esto es doblar un trozo de papel, a medida de vas incorporando dobleces, incrementas el volumen del papel, así ocurre con tus inversiones.
Si tu capacidad de ahorro, es por ejemplo de 150€ al mes, los colocas en acciones al 8% y reinviertes los beneficios, pasados 40 años tendrás más de 500.000 € y en 50 años el doble de esto.
Concepto de diversificación
La diversificación es una excelente alternativa para ayudarte a proteger tu inversión cuando compras acciones, y significa dividir tu capital inicial para asignarlo a diferentes empresas sólidas, que hayas escogido previamente.
Al diversificar tus activos, en caso de que alguna de las empresas en las que invertiste, vayan a la quiebra, no perderás la totalidad de tus ahorros, solo una pequeña porción, pudiendo recuperarte rápidamente, apoyándote en las inversiones exitosas.
Ejemplo
Un amigo tuyo comenzó una página de internet y ofreció venderte acciones. Te lo tomaste a broma, pero solo costaban 0.45€, por lo que compraste 10.
Conforme pasó el tiempo, la página de tu amigo comenzó a crecer y te olvidaste de que tenías acciones de su empresa.
Resultó que lo que empezó como un juego terminó convirtiéndose en Facebook. Sin saberlo aplicaste la estrategia comprar y mantener. Después de todos estos años, las acciones que compraste por 0.45€ valen ahora 145€ cada una.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.