Dividendo
- Resúmen Has escuchado hablar sobre rendimientos anuales, ¿Te interesaría saber un poco más al respecto de este tema? Entonces, sigue leyendo.
- Categoría(s) Inversiones
- Sinónimos
- Dividendo activo
- Beneficio
- Bonificación
- Dividendo en acciones
Los dividendos se refieren a las ganancias anuales de la compañía distribuidas entre sus accionistas. El importe exacto que será repartido es establecido por la junta directiva de la compañía y debe ser aprobado por todos los accionistas.
El importe del dividendo otorgado a cada inversor, dependerá de la cantidad de ganancias que se obtuvieron ese año fiscal y de la cantidad de acciones que posea.
El pago de estos dividendos generalmente, se pagan en efectivo y trimestralmente, pero en ocasiones pueden otorgarse por medio de acciones.
Las empresas en expansión e incipientes pagan pocos dividendos, ya que prefieren reinvertir sus ganancias y continuar su crecimiento.
Dentro de las estipulaciones para el pago de los dividendos, se debe tener en cuenta:
- Fecha de declaración: es la fecha en la cual se determinó el importe del dividendo y la junta directiva estipuló que lo pagaría.
- Fecha de registro: es la fecha en la cual se revisa el listado de accionistas que recibirán los dividendos.
- Fecha ex dividendo: es una fecha que se estipula generalmente 2 días antes de la fecha de registro y marca el plazo en la compra de acciones, es decir, quien haya comprado acciones antes de esta fecha, recibirá dividendos, pero el que las adquirió ese día o después, no lo hará.
- Fecha de pago: tal como su nombre lo indica, es la fecha en la cual el dinero es pagado a los accionistas.
Las grandes empresas con ganancias sólidas y estables, son las que pagan dividendos más estables, adicionalmente las empresas en estos sectores comerciales, tienden a pagar más dividendos:
- materiales,
- petróleo y gas,
- bancos y finanzas,
- salud, y
- servicios.
Los dividendos producen un rendimiento que es como una especie de tasa de interés, calculada a 12 meses, cuya fórmula es:
Rendimiento = Dividendo anual / Precio de las acciones
Este resultado refleja la productividad la inversión, además de un símbolo de la estabilidad de la empresa y respalda el precio de sus acciones.
Aristócratas de los Dividendos
Este término se emplea para denominar a aquellas compañías que no solo le pagan regularmente dividendos a sus accionistas, sino que los aumentan de forma constante durante un periodo de tiempo prolongado, no menor a 25 años.
En la mayoría de los casos se trata de empresas muy grandes, sólidas, con precios de acciones en aumento constante e ingresos estables, que muchas veces pasan la prueba de crisis y pueden pagar dividendos en todo momento.
Algunas compañías que se encuentran catalogadas en este rubro, son:
- McDonald’s,
- Coca-Cola,
- S&P Global
- Cincinnati Financial
- Ecolab
- AbbVie
- Walgreens Boots Alliance
- AT&T
- Caterpillar
Plan de Reinversión de Dividendos
Tal como su nombre indica, es un programa ofrecido por las empresas, que le permite a sus accionistas utilizar sus dividendos anuales, para adquirir acciones de la misma empresa.
Estas acciones, en la mayoría de los casos, no son canjeables en la bolsa de valores, solo pueden ser intercambiadas con la empresa, pero para beneficio del accionista, generalmente no tienen comisiones o tienen descuentos significativos.
Ventajas
- Descuentos.
- No aplican comisiones.
- Puedes adquirirlas de forma fraccionada.
- Acumular acciones.
- Reinversión automática.
Desventajas
- No son líquidas.
- Los dividendos tienen tasa impositiva.
- No pueden venderse fuera de la empresa.
Tasa de Crecimiento de Dividendos
Esta tasa estima el precio de cada acción de una compañía a futuro, tomando como base que su crecimiento es constante y estable en el tiempo, lo que permite reconocer si dicha acción aumentará o disminuirá su valor.
El cálculo realizado con este modelo estima el valor futuro de la acción. De este modo, si el precio de la acción es menor al valor resultante del cálculo, se dice que están infravaloradas y se recomienda comprar.
Dividendos por Acción (DPS)
Los DPS son la suma de los dividendos que emite una empresa, por cada una de sus acciones. Solo se tienen en cuenta las acciones circulantes y los dividendos legalmente declarados.
Se calcula los dividendos pagados durante el periodo, entre el número de acciones emitidas y circulantes. Usualmente se calcula según el último dividendo trimestral repartido a los accionistas.
Este cálculo, es la aproximación más rápida y simple que puedes utilizar como inversor para determinar cuánto sería la suma total de tus dividendos.
Adicionalmente, en términos empresariales, el DPS en aumento constante y sostenido en el tiempo, es representación de que la compañía puede mantener el flujo de ingresos constantes en el tiempo.
La fórmula para el cálculo del DPS, es:
DPS = D – SD / S
Donde:
- D: Suma de dividendos del periodo
- SD: dividendos especiales
- S: acciones ordinarias en circulación
Ejemplo de Rendimiento de Dividendos
Supón que tienes 50 acciones de la empresa ABC, y sus dividendos anuales son de 1 Euro por acción. Si el precio actual de cada acción de la compañía es de 10 Euros. Entonces:
Rendimiento = 1/10 = 0,1 = 10%
Por otro lado, hay que considerar que, al ser esta relación inversamente proporcional, si el precio de las acciones aumenta a 20, el porcentaje de rendimiento del dividendo, mientras siga siendo 1€, disminuye:
Rendimiento = 1/20 = 5%
Adicionalmente, aunque los precios de las acciones suban o bajen, al igual que el rendimiento, el monto del dividendo anual no se altera.
Ejemplo de Tasa de Crecimiento de Dividendos
Pongamos que el pago de dividendos en los últimos 5 años fue:
- Año 1 = 2,00
- Año 2 = 2,15
- Año 3 = 2,17
- Año 4 = 2,21
- Año 5 = 2,25
Para el cálculo se emplea la siguiente fórmula:
Crecimiento = (Dividendo Añon / Dividendo Añon-1) – 1
Luego
- Crecimiento Año1 = N / A
- Crecimiento Año2 = (2,15 / 2,00) – 1 = 7,5%
- Crecimiento Año3 = 0,93%
- Crecimiento Año4 = 1,84%
- Crecimiento Año5 = 1,8%
Ejemplo de DPS
La empresa ABC paga dividendos totales en el orden de 300.000 Euros el último año, y se incluyó un dividendo especial único de 50.000 Euros en el mismo periodo. Adicionalmente existen 2,5 millones de acciones circulantes de la empresa.
Luego:
DPS = (300.000 – 50.000) / 2.500.000 = 0,1 Euros por acción.
inverstopia.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Verónica Milán Gómez (inverstopia.com) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cyberneticos (proveedor de hosting de inverstopia.com). Cyberneticos está ubicado en España, UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: inverstopia.com, así como consultar mi política de privacidad.