Dividendo en efectivo
- Resúmen Conoce un poco más sobre los dividendos en efectivo que las empresas pagan a sus accionistas y por qué lo hacen.
- Categoría(s) Inversiones
- Sinónimos
- Dividendo de caja
Son los dividendos que se entregan a los accionistas de la empresa, en forma de pagos periódicos en efectivo y por cada acción, usualmente producto de las regalías que posee la empresa en ese momento.
Este beneficio es otorgado de forma trimestral en la mayoría de las empresas, aunque cada una de ellas fijará estas políticas y dispondrá no sólo el tiempo en el cual se entregarán, sino también si es viable recortar, aumentar o incluso cancelar el pago de estos dividendos.
Fechas importantes en un dividendo
Cuando una empresa ha decidido pagar sus dividendos, existen tres fechas importantes que deben tenerse en cuenta:
- Fecha de declaración, cuando deciden pagar el dividendo.
- Fecha de registro, cuando se listan los accionistas.
- Fecha de ex-dividendo, generalmente se establece 2 días antes de la de registro y es asignada por la CNMV.
Los accionistas en estos casos pueden optar por tomar el efectivo o reinvertir estas ganancias, ya que están sujetos al pago de impuestos por concepto de pago.
Casi siempre las empresas que pagan dividendos de caja, tienen flujos estables de efectivo y ya han superado la etapa de crecimiento y no requieren reinversiones para mejorar o incrementar sus ingresos, haciéndolas empresas sólidas en el mercado.
Si se quiere comparar los dividendos entre empresas y determinar la retribución por cada acción de la empresa, deben dividirse los dividendos que se otorgaron en un periodo de 12 meses entre el precio de las acciones en ese momento.
Índice de pago de un dividendo
Por otro lado, si se desea conocer cuánto es la proporción de pago de dividendos en la empresa, se utiliza el llamado índice de pago, que es usualmente determinado en función a las ganancias por cada acción, utilizando la siguiente fórmula:
Índice = (Dividendos por Acción / Ganancias por Acción) x 100
Si esta proporción es superior a 100, quiere decir que la empresa está otorgando mayores dividendos que las ganancias que obtuvo ese año.
Ejemplo
Pongamos que la empresa ABC, de la cual tu eres accionista, tiene 200 acciones y se pagan dividendos de caja cada trimestre.
Luego de revisiones, se llega a la conclusión de que el dividendo de dicho periodo es de €0,3 por cada acción. En este caso, quiere decir que recibirás € 0,30 x 200 acciones = € 60.
inverstopia.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Verónica Milán Gómez (inverstopia.com) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cyberneticos (proveedor de hosting de inverstopia.com). Cyberneticos está ubicado en España, UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: inverstopia.com, así como consultar mi política de privacidad.