Diccionario económico financiero

Depósitos Bancarios

  • Resúmen Te explicamos qué es exactamente un depósito bancario y cómo puedes beneficiarte de ellos cuando cuentas con algunos ahorros.
  • Categoría(s) Bancos
  • Sinónimos
    • Depósito a plazo
    • Bank Deposits (inglés)

¿Qué es un depósito bancario?

Un depósito bancario es cuando guardas tu dinero en una cuenta bancaria. A cambio de guardarlo en el banco, normalmente recibes intereses (réditos).

Es decir, el banco te da un porcentaje de tu dinero después de cierto tiempo, por ejemplo, si tienes un rendimiento del 1%, el banco te dará 1€ por cada 100€ que metas a tu cuenta.

Tener una cuenta bancaria siempre es más conveniente cuando piensas hacer muchos depósitos bancarios y dejar tu dinero guardado por una larga cantidad de tiempo, pues ganarás más intereses.

Existen diferentes tipos de Depósitos Bancarios y es importante que los reconozcas:

  • Depósito a la vista: Es el más utilizado, la cuenta corriente de toda la vida. Cuando depositas a la vista puedes retirar tu dinero en el momento en que lo desees.
  • Depósito con rendimiento en especie: Cuando haces un depósito de esta manera, en lugar de recibir réditos (dinero) recibes especie (regalos, premios, etc.), conservando además la cantidad que depositaste.
  • Depósito a plazo: Depositas una cantidad de dinero en el banco y se establece una fecha límite de recuperación de ese dinero.

Hasta esa fecha tu dinero queda bloqueado en el banco, pero éste se compromete a que, al finalizar el plazo, devolverá tu dinero más una cierta cantidad de intereses que acuerdas previamente con ellos.

Si decides recuperar tu dinero antes de tiempo, puedes perder parte o la totalidad de los intereses que genere ese dinero. Y normalmente, cuanto mayor es el plazo de devolución, mayores intereses recibes.

Los bancos pueden cobrarte por movimientos hechos con el dinero que deposites (como sacar el dinero o transferirlo a otra cuenta), también suelen tener impuestos en sus beneficios, lo cual disminuye la cantidad de rendimientos que recibes.

El dinero que deposites está asegurado en caso de que el banco quiebre.

Ejemplo de depósito bancario

Conseguiste tu primer empleo después de buscarlo por mucho tiempo. Sabes que en el futuro puede haber momentos en los que tengas problemas económicos, por lo que decides guardar mensualmente una parte de tu sueldo.

Un amigo te aconseja que abras una cuenta bancaria, ya que de este modo será más difícil que malgastes tu dinero y además recibirás otra cantidad si lo dejas guardado durante el tiempo suficiente.

Acudes a tres bancos diferentes, en el banco A te ofrecen un interés del 1%, en el banco B del 1.5%, y en el C del 1,2%.

Decides crear una cuenta en el banco B, ya que a la larga es el que te generará la mayor rentabilidad.

Deja una respuesta