Diccionario económico financiero

Comprar bitcoins

  • Resúmen Descubre las diferentes formas de comprar bitcoins de manera segura, ya sea de forma anónima o en exchanges.
  • Categoría(s) Inversiones
  • Sinónimos
    • Comprar criptomoneda bitcoin
    • Adquirir bitcoins
    • Comprar BTC

Las criptomonedas han crecido los últimos años de forma espectacular, casi sin precedentes en la historia. Bitcoin es una de las criptomonedas más conocidas y más usada, así que hoy te quiero hablar de ella y de cómo comprarla.

En Inverstopía hablamos mucho de la importancia de invertir con cabeza, sin arriesgar los ahorros de una vida, así que me voy a centrar en cómo operar con bitcoins de forma segura.

Qué es realmente Bitcoin

Bitcoin (BTC) es una moneda digital que no depende de los bancos centrales para establecer su valor ni puede decidir quitártelos arbitrariamente.

Es un concepto muy diferente al que venimos manejando hasta ahora con monedas como el euro o el dólar.

Sé que habrás leído cosas complicadas acerca de los bitcoins, como el tema de minar los bitcoins, puesto que la tecnología juega un papel crucial en su funcionamiento. Por ahora no te preocupes de eso, vamos a ver cómo una persona normal y corriente puede comprar bitcoin y usarlos.

Estos consejos harán que actúes con prudencia al comprar y vender bitcoins:

  • Olvídate de lo que se habla en la prensa. Siempre hablan de subidas infinitas y caídas desastrosas, pero si vas siguiendo la cotización por tu cuenta verás que no es tan así. Como siempre, cuando miras en el corto plazo los movimientos parecen muy grandes, pero en el medio largo plazo se suavizan.
  • Dicho lo anterior, nadie sabe cómo va a evolucionar a futuro. Hay puestas muchas esperanzas en las criptomonedas, pero no hay ninguna garantía, por lo que hagas lo que hagas, no arriesgues dinero que no te puedes permitir perder.
  • Elige una plataforma segura y con garantías, de esto te voy a hablar más adelante.
  • Ten una perspectiva a largo plazo, puesto que el precio del Bitcoin varía muchísimo en el corto (tiene una gran volatilidad).

¿Por qué comprar bitcoins?

A pesar de ser una inversión de alto riesgo, hay algunas razones para dedicar parte del dinero que tengas reservado a inversión a esta critpomoneda.

Hay muchas personas a las que todavía les parece algo raro y nuevo, es una moneda que lleva circulando 10 años y ha sobrevivido a todo tipo de ataques y análisis exhaustivos.

El número de bitcoins es limitado, solo hay 21 millones, a diferencia de cualquier otra moneda donde los gobiernos imprimen billetes de manera casi ilimitada, lo que hace que vayan perdiendo su valor.

Es muy parecido al oro, ya que es un activo refugio que conserva mucho mejor su valor que el dinero, pero es incluso mejor porque a diferencia del oro, los bitcoin no los puede confiscar ningún gobierno ya que es un mercado descentralizado e independiente de ningún banco o institución.

Dónde comprar Bitcoins de forma segura

Elige grandes plataformas que te simplifiquen el acceso a este mercado y puedas comprar de forma segura.

  • Coinbase: es de las plataformas más grandes y confiables. Para el usuario medio es muy fácil comprar en Coinbase, como cualquier otra compra online que puedas realizar.
  • Binance: es una alternativa muy buena a Coinbase y sus comisiones son menores.
  • Kraken: otra de las plataformas más grandes para compraventa de criptodivisas.
  • LocalBitcoins: es algo distinta a las anteriores ya que se basa en un sistema P2P, por lo que no hay comisiones, pero es menos recomendable para usuarios sin experiencia.

Cómo comprar Bitcoins en Coinbase

Puesto que es la plataforma más grande y fácil, vamos a ver cómo usarla.

Registrarse en Coinbase

El registro es sencillo, como en cualquier web te piden algunos datos personales: nombre y apellidos, email y contraseña.

También como medida extra de seguridad te pedirán el número de teléfono. No pongas uno falso porque te mandarán un SMS con un código para confirmar el registro.

Verificar tu identidad

Es un paso necesario para poder operar. Te pedirán que subas una foto del DNI y añadas un método de pago. Después de esto ya tienes acceso a comprar y vender bitcoins.

Sobre el método de pago, tienes 3 opciones a elegir:

  • Paypal: poco recomendable ya que Paypal puede bloquear tus fondos.
  • Cuenta bancaria: tarda un par de días en efectuarse la transacción, lo que tarda en llegar la transferencia.
  • Tarjeta de crédito o débito: la compra es instantánea pero tiene una comisión.

Comprar y vender BTC en Coinbase

Tendrás un botón en la parte superior derecha de la página para «Operar», al pincharlo debes seleccionar la moneda que quieres comprar o vender (Bitcoin), la cantidad que quieres comprar (100€ por ejemplo) y el método de pago.

Una vez rellenado lo anterior, te aparecerá un detalle de la cantidad de Bitcoins que compras y las comisiones. Tras revisar que todo está correcto pulsa el botón de «Confirmar», es posible que te envíen un SMS para verificar la compra, una vez introducido el código del SMS la compra queda confirmada.

Como te comentaba, si has elegido pago con tarjeta la transacción se completa al instante, si has elegido pago por transferencia tardará un par de días.

Dónde usar Bitcoins

Cada vez hay más sitios donde puedes usar BTC para pagar, por ejemplo en coinmap.com tienes un mapa con los lugares físicos donde puedes usar esta criptomoneda como método de pago.

También puedes echar un vistazo a Bitcoin Tree, Bitcoinisimo.

Dónde guardar los Bitcoins y protegerlos

Una de las preguntas que se hacen las personas inexpertas en criptomonedas es como almacenarlas con seguridad. Para eso se usan los monederos virtuales o wallets.

Son como una cuenta bancaria de Bitcoins, pero obviamente sin depender de un banco para su uso.

En realidad es un software que mediante el uso de una clave única te permite operar con los bitcoin disponibles en tu cartera.

Dentro de los tipos de monederos que existen, una de las opciones más fiables son los hardware wallets, que son elementos físicos que se pueden usar para almacenar tus claves privadas.

Y por último, al igual que cuando vas por la calle no llevas 5.000€ en el bolsillo, lo mismo pasa con los bitcoins, por ello existen los hot wallets y los cold wallets.

Como podrás intuir, los hot wallets sirven para usarlos en el «día a día», por ejemplo en el teléfono, de forma que si te roben no sea un desastre.

Los monederos cold wallets sirven para almacenar cantidades mayores de Bitcoins, ahorros, etc. Estos monederos tienen unos sistemas de seguridad mucho más potentes y no están conectados a Internet.

Deja una respuesta