Diccionario económico financiero

Comisión de Custodia de acciones

  • Resúmen Sabías que existen una cantidad de comisiones que deben pagarse al momento de adentrarte en el mercado de la bolsa de valores. Sigue leyendo porque te cuento más al respecto.
  • Categoría(s) Bolsa
  • Sinónimos
    • Comisión de depósito
    • Gasto de Custodia de valores
    • Coste de mantenimiento de acciones
    • Custodia de administración

Cuando decides comprar acciones, operar en la bolsa o actuar en el mercado, debes saber que hay diversos tipos de comisiones.

Hay una comisión por mantenimiento, una comisión de compra venta, de inactividad, etc. Todas ellas se cobran un momento determinado. Pero ahora toca el turno de ver lo relacionado con la comisión de custodia de acciones.

Se dice que hay una comisión de Custodia de acciones cuando el bróker o inversor mantiene su cartera por un periodo largo de tiempo. Es decir, se cobrará un gasto de Custodia de valores cuando las acciones rebasen el periodo de transacción determinado, y por lo regular está estipulado desde mucho antes.

Este gasto de comisión sólo es aplicado para las acciones más tradicionales dentro de las bolsas del mundo.

Hay que hacer una acotación de que productos como el Forex, opciones binarias, futuros u opciones tienen sus propios gastos a largo plazo.

Como te dije arriba, este gasto está estipulado mucho antes de la compra u operación de acciones. Esto se realiza mediante un contrato propio o mediante una cláusula en el de compra y venta.

Por lo general, se te cobrará menos del 0.5% del valor total de acciones, y se estipula como tiempo mínimo de 1 meses.

El tiempo, como te mencioné arriba, depende mucho del contrato. Hay brokers que tienen comisiones mensuales, pero pueden ser trimestrales, anuales y hasta de tiempos más grandes.

En el caso de la comisión que se cobra, el precio mínimo por acción es del 0.1% anual, pero esta cifra puede cambiar dependiendo del tiempo que se estipule en el contrato.

Esta comisión sólo puede ser cobrada por entidades autorizadas y registradas. Por lo regular, al pedir informes, tiene que estar reflejado este coste en el folleto de tarifas. De hecho, en España, el folleto y la entidad tiene que estar registrado ante el CNMV.

¿Por qué se cobra este gasto? Hay 4 razones específicas:

  • Seguridad: se garantiza la custodia a tu nombre de las acciones y que las transacciones se harán de manera transparente.
  • Garantizar derechos: Se tiene que garantizar completamente todos los derechos derivados de la tenencia de una cartera.
  • Información: Este coste tiene que ver con la capacidad de la agencia autorizada para informarle al cliente sobre diversos eventos financieros, como cobro de dividendos, ampliaciones de capital, OPA’s, etc.

Ejemplo

Vas a la bolsa de valores de España y te interesa comprar una acción (y operar en la bolsa) y ves que existe la comisión de Custodia de acciones.

Esta se cobrará anualmente, y se estipula que se te cobrará el 0.1 por ciento del valor total. Este cobro lo hará la bolsa española como entidad oficial.

El agente de compra te menciona que este cobro de comisión es para garantizar la seguridad de tus acciones, pero que además la empresa te ayudará a operarlas casi en automático. Pero te recuerda que, si necesitan tu intervención, te lo harán saber.

Deja una respuesta