Diccionario económico financiero

Capitulación

  • Resúmen Este término extraído del ambiente militar, muestra las consecuencias del pánico entre inversores. Si quieres saber más sobre la capitulación, descúbrelo aquí.
  • Categoría(s) Inversiones
  • Sinónimos
    • Capitulation (inglés)

La capitulación en términos financieros, indica una gran caída en los precios de las acciones, generado por ventas precipitadas, reflejando una tendencia de mercado a la baja y propiciando que los inversores se adentren a la compra aprovechando los bajos precios, sobre todo si las acciones pertenecen a grandes empresas.

Cuando algunos inversores intentan o consiguen vender la mayoría o todas las acciones de alguna empresa, bien sea como estrategia o por pánico, en la mayoría de los casos se produce una reacción en cadena que incrementa el pánico y origina la capitulación.

Las capitulaciones también pueden indicar el inicio de un cambio, ya que casi siempre el valor de las acciones incrementa luego de que ocurre.

A pesar de que las capitulaciones son casi imposibles de pronosticar o reconocer, hay algunas señales de que han ocurrido o están ocurriendo:

  • Cambios importantes en la actividad comercial, como volumen elevado de operaciones, altos y bajos repentinos.
  • Fondos mutuales con elevado capital en efectivo.
  • Aumento en los índices de volatilidad.
  • Negatividad de los inversores y su contagio en cadena.

Ejemplo

La empresa ABC, tiene acciones ofrecidas por €20, los primeros 3 meses su valor en el mercado se mantienen cerca de este número, sin altos o bajos importantes, pero al cabo de una semana por rumores de quiebre, los inversores comienzan las ventas nerviosas y consiguen bajar las acciones un 50%, dejándolas en €10.

Deja una respuesta