Diccionario económico financiero

Broker

  • Resúmen Quieres adquirir acciones en la bolsa y no sabes si te conviene o no contratar a un Broker que te muestre el camino correcto. Sigue leyendo, te ayudaré a tomar la mejor decisión.
  • Categoría(s) Bolsa
  • Sinónimos
    • Agencia de valores

¿Qué significa Broker?

Un Broker es una persona o empresa que sirve de intermediario entre quien desea comprar cualquier instrumento financiero y quien los vende. El broker sólo puede actuar para sus clientes, esto significa que no pueden tener acciones de su propiedad.

Los brokers también pueden asesorar a una persona que busca invertir, para que sepa qué opciones de financiamiento o mercados le convienen más.

Algunas de las opciones que pueden ofrecer, incluyen:

  • Acciones
  • Divisas
  • Materia Prima
  • Índice Bursátil
  • Tipos de energías
  • Metales y piedras preciosas

Para poder ejercer como broker profesional, debes contar con una licencia para ello y estar avalado para actuar en el mercado financiero.

Los brokers profesionales cobran ciertas comisiones por sus servicios y para poder ejercer deben contar con una licencia para ello y estar avalados para actuar en el mercado financiero.

La ventaja de contratar un broker, radica primordialmente en el conocimiento amplio que tienen del mercado y las opciones existentes, lo que eleva la probabilidad de éxito en las transacciones.

Para qué sirve un broker financiero

Además de ser los intermediarios entre el comprador y el vendedor, también:

  • Promueven nuevas emisiones en la bolsa, promocionandolas y ofreciendo a sus clientes invertir en ellas.
  • Resguardan los títulos y valores de sus clientes.
  • Facilitan la toma de decisiones de sus clientes en cuanto a las opciones que tienen disponibles en el mercado.

Tipos de broker

Los Brokers que no revelan la identidad ni del comprador ni del vendedor durante el proceso de la compra, entonces se le llama broker ciego.

También puedes encontrar en el mercado, brokers que actúan de manera automática, de este modo al contratarlos, realizan las adquisiciones por ti, sin necesidad de consultarte primero.

Por otro lado, según el medio de contratación que utilices para conseguir a tu broker, pueden ser:

  • Físicos, el comprador se tiene que reunir con el broker y el vendedor, en un foro durante el proceso.
  • En Línea, todo el papeleo se realiza por internet.

Adicionalmente, según la manera en la que se ejecutan las órdenes de los clientes, pueden catalogarse, en:

  1. Brokers Dealing Desk, las transacciones que realizan se realizan dentro de su cartera de clientes, sin salir realmente al mercado, creando una especie de mercado interno para sus clientes. En este caso, las pérdidas de sus clientes se convierten en ganancias para el broker.
  2. Brokers Non Dealing Desk, pueden ser de dos tipos:
  3. ECN Red de comunicación electrónica, trabajan con las ofertas del mercado de valores, sus beneficios son el resultado de las pérdidas de sus clientes, pero a diferencia de los Dealing Desk, no influyen directamente en ellas.
  4. STP Directo al proceso, estos se encargan de poner las operaciones que le pasan sus clientes en el mercado y suelen tener contactos en instituciones financieras importantes.

Diferencia entre broker y trader

Un bróker como ya hemos visto sirve de intermediario entre las personas y los mercados o instituciones financieras importantes, en cambio el trader es un inversor que realiza movimientos en el mercado, pero siempre a través de un broker.

Por ejemplo, si eres trader y quieres invertir en la bolsa, puedes valerte de los programas y medios electrónicos disponibles puedes hacerlo y crear la ilusión de que lo haces solo, pero siempre hay un bróker detrás de cada transacción, que es quien realmente pone en el mercado tu orden.

Ejemplo

Quieres comprar acciones, pero no estás seguro de qué. Sin embargo, cuentas con el dinero suficiente para no preocuparte, por lo que contratas a un broker que funcionará de manera automática. Este broker investigará sobre las inversiones en diversas empresas e invertirá tu dinero por ti.

Tú le pagarás por sus servicios y después recibirás todas las ganancias (o perdidas) de tu inversión.

Deja una respuesta