Bróker para invertir en bolsa
-
Resúmen Te explicamos cuáles son los mejores brokers para invertir en bolsa.
-
Categoría(s) Inversiones
-
Sinónimos
- Intermediador de bolsa
- Broker de bolsa
- Corredor de bolsa
El mercado inversor español es cada vez más maduro, hay infinidad de opciones a la hora de operar en bolsa y eso ha provocado que las comisiones estén más bajas que nunca.
Además las opciones para invertir en mercados y activos son enormes, lo cual está revolucionando es sector.
Ante este panorama, invertir deja de ser algo que sólo pueden hacer las personas con mucho dinero, puesto que compensa planteárselo a partir de pequeñas sumas (recuerda, siempre dinero que no necesites para vivir).
Vamos a ver en este artículo algunos de los bróker más baratos del mercado para invertir en España.
Notas
Los brókers online
El auge de las plataformas online de inversión ha cambiado la forma de comprar acciones, permitiendo controlar tus operaciones desde cualquier parte de manera casi instantánea.
Esto sumado a la entrada al mercado de los inversores millennials, hiper acostumbrados a la tecnología y usar el móvil, hacen que las transacciones a través del móvil sean cada vez más importantes.
Esto ha permitido que empresas especializadas del sector compitan de forma directa con los bancos por ofrecer este servicio a los clientes, y que los bancos a su vez contraataquen con brókeres más sofisticados y especializados.
No obstante, hay que tener cuidado en la elección del broker, ya que la parte negativa de la digitalización es que las barreras de entrada para crear un broker online se han reducido drásticamente. No se necesitan oficinas, agentes, etc. para llevar a cabo la operativa.
Por eso, lo más aconsejable antes de elegir un broker es comprobar si es una entidad regulada en tu país, y por tanto está autorizada para hacer la labor de intermediación.
Brókers para invertir en acciones
XTB
Ha sido de los primeros brokers en ofrecer en el mercado español operar con Acciones y ETFs sin comisiones.
Es una empresa que lleva operando desde 2002 y tienen oficinas en España desde 2008. Su servicio de atención al cliente es en castellano y tiene una plataforma de negociación bien trabajada.
Está regulado por la CMNV y ESMA, tienen oficinas en España y el capital inversor de los clientes está depositado igualmente en España.
Otro punto destacable es que a través de XTB puedes operar en más de 5.000 activos diferentes entre Acciones, ETF’s y Derivados (CFDs)
eToro
eToro también empezó a ofrecer comisiones gratis poco después de XTB. Es una plataforma muy conocida por su social trading, que permite copiar las operaciones de otros clientes de manera automática.
Esto es útil si te fías completamente de la persona a la que estás copiando y tienes poca experiencia o no puedes dedicarle el tiempo suficiente a tus inversiones.
Ofrecen su servicio desde Chipre y depositan los fondos de los clientes fuera de España.
Degiro
Degiro destaca por la cantidad de activos diferentes que puedes negociar en su plataforma.
Tienen una tarifa bastante competitiva para datos en tiempo real, pero donde realmente brilla es en el acceso que te da a mercados casi ilimitados de cualquier parte del mundo, lo que te permite crear una cartera de acciones muy diversificada.
No tienen oficina física en España, y depositan el capital de los clientes en Holanda.
Brókers de entidades bancarias
Si bien hacía unos años los brókers de los bancos estaban algo anticuados y las comisiones eran muy altas, con la llegada de brókers más pequeños pero ágiles y con comisiones más competitivas se han puesto las pilas y tenemos algunos buenos ejemplos de brokérs de banco que merece la pena seguir de cerca.
BBVA
Sus tarifas son bastante decentes y ofrecen acceso a muchos mercados. El propio banco es el depositario de las acciones y gracias a su enrome red de oficinas en toda España, tienes acceso inmediato a personal del banco ante cualquier evento.
Bankinter
Su cuenta de valores tiene unas comisiones competitivas, fue el primer banco en romper con las altas comisiones que venían ofreciendo las diferentes entidades bancarias.
Bankinter, al igual que BBVA, es depositario de las acciones de los clientes que lo eligen para operar.
ING
También ofrece comisiones atractivas, incluyendo las comisiones de custodia y cobro de dividendo.
Al igual que el resto de bancos, deposita las acciones de sus clientes en su propia entidad. Su plataforma de inversión es moderna y tiene las herramientas necesarias para la mayoría de operaciones que una persona puede hacer.
- Responsable: Verónica Milán Gómez
- Finalidad: gestionar los comentarios que realizas en esta web.
- Legitimación: Consentimiento del interesado.
- Destinatarios: Hosting: Cyberneticos Hosting, S.L. Con domicilio en UE. Mi hosting es 100% español y 100% seguro
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En la política de privacidad de Inverstopía encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Verónica Milán Gómez, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.
- Los comentarios de esta web no tienen caracter legal ni oficial. Hacemos lo mejor por el usuario y por dar información fidedigna, pero no somos infalibles. Si decides seguir los consejos vertidos en esta web, es bajo tu única responsabilidad.