Diccionario económico financiero

Banco Central

  • Resúmen Los bancos centrales tienen una función esencial en las economías de las regiones. Si deseas saber un poco más sobre su funcionamiento, sigue leyendo.
  • Categoría(s) Bancos
  • Sinónimos
    • Banca Central
    • Banco Estatal
    • Banco Nacional

Es una institución bancaria encargada de producir y distribuir el dinero de un estado o grupo de naciones.

Es igualmente responsable de fijar las políticas monetarias y regular a las instituciones financieras dentro de sus fronteras.

Debido a que los lineamientos ejercidos por el Banco Central de un país impactan notablemente su economía, ellos son la clave para asegurar que los ciclos de auge y caída, no afecten a largo plazo la estabilidad y crecimiento económicos de la nación.

Aunque no todos los Bancos Centrales, son enteramente propiedad del gobierno, todas sus funciones están establecidas y protegidas por la ley del país.

En España tenemos el Banco de España, que actúa a nivel nacional, y el Banco Central Europeo, que tiene jurisdicción en España y en toda la zona euro.

Funciones del Banco Central

Las funciones del Banco Nacional, cambian según el país, pero generalmente incluyen:

  • Implementar políticas monetarias en la región.
  • Controlar la oferta monetaria del país.
  • Regular el funcionamiento de la industria bancaria de la nación.
  • Fungir como prestamista emergente a las instituciones que tienen dificultades económicas o a los gobiernos en crisis.
  • Gestionar las divisas y riquezas de la nación.

Herramientas del control de un Banco Central

Para controlar las finanzas estatales, los bancos centrales utilizan 3 herramientas:

Cambios de las tasas de interés a corto plazo, aumentándola o disminuyéndola, según consideren que se requiere incrementar o reducir el volumen de préstamos en el país.

Operaciones de mercado abierto, al comprar o vender bonos del tesoro y con ello aumentar o disminuir el dinero circulante.

Requerimientos de capital, al ser mayor significa que hay menos recursos disponibles para créditos, haciendo que la economía sea lenta en ese momento. Por el contrario, su reducción se traduce en mayores fondos dispuestos a préstamos.

Bancos Centrales antiguos

Entre los primeros bancos centrales, se encuentran:

  • Banco de Inglaterra, el primero en realizar préstamos al estado.
  • Riksbank sueco, del siglo XVII.
  • Banco de Francia de Napoleón.
  • Reichsbank de Alemania, establecido para financiar movimientos militares.

FED o Sistema de Reserva Federal en Estados Unidos, ayudó a financiar la Primera y Segunda Guerra Mundial, con la emisión de bonos del tesoro.

Deja una respuesta