Diccionario económico financiero

Auditoría

  • Resúmen ¿Te has parado a pensar cómo se evalúa contablemente la actuación de las empresas?. Sigue leyendo y sabrás qué implica una Auditoría.
  • Categoría(s) Negocios y empresas
  • Sinónimos
    • Inspección
    • Revisión
    • Fiscalización
    • Verificación
    • Audit (inglés)

¿Qué es una auditoría?

Una auditoría es una revisión sistemática y objetiva que se realiza del estado financiero de una empresa.

Mediante la auditoría, se revisa toda la contabilidad y se comprueba que refleja verazmente el estado de la empresa.

También se asegura de que se están cumpliendo los protocolos de transparencia y las responsabilidadesque la empresa tiene con el Estado.

Asimismo, también se encarga de comprobar que los empleados presentan una información financiera veraz y comprobable.

Las auditorías son importantes, ya que revelan si la empresa es transparente en sus procesos contables.

En el caso de las auditorías obligatorias es importante para regular la actividad de la empresa y evitar que se cometan procesos fraudulentos dentro de la misma.

Y en el de las auditorías voluntarias muestra la integridad de las actividades lo que puede ayudar a una empresa en crecimiento, o a una empresa que reciba ayudas o aportes del sector público o privado.

Generalmente y según el tipo de auditoría, se contratan firmas de auditorías financieras ajenas a la empresa para que la revisión final sea transparente y no se vea influida por intereses particulares de ningún tipo.

Algunas compañías están obligadas a ser auditadas, esto se debe al tamaño de la empresa, el tipo de actividad que realiza y la cantidad de capital que tiene.

Tipos de auditoría

Auditorías voluntarias

Éstas se realizan sobre todo para empresas en crecimiento.

La idea es realizar las mejoras pertinentes para cuando la compañía alcance el nivel para ser auditada de forma obligatoria.

Este tipo de auditoría no es pública, es decir los resultados no son revelados a terceros.

Como lo mencionamos antes, es una auditoría preventiva que garantiza que la empresa realice las mejoras que requiere según la normativa del país y también para mostrar transparencia en sus procesos ante posibles inversores, ante bancos, proveedores u otros.

Auditorías obligatorias

Este tipo de auditoría debe realizarse de acuerdo a la ley cuando las compañías o sociedades superan los siguientes parámetros:

Una cifra de activos superior a 2.85 millones de euros, una cifra de negocios superior a 5.7 millones de euros y que cuente con número superior a 50 empleados.

Es realizada por firmas de auditorías sin ningún tipo de vínculo con la compañía.

Auditorías externas

Este tipo de auditoría es realizado por un contable público que no tenga relación con la empresa.

En ellas se presenta un informe detallado de los estados financieros de la empresa, tiene como objetivo mostrar la transparencia e integridad de todos los documentos y procesos que realiza la organización.

Auditorías internas

En este tipo de auditoría el auditor está vinculado con la empresa y realiza un informe detallado de sus sistemas.

Es una forma de regular desde el interior de la compañía, el informe final circula dentro de la empresa y no tiene validez legal fuera de la misma.

Objetivos de realizar una auditoría

Las auditorías tienen diferentes objetivos entre los que se encuentran:

  • Determinar si los procesos y medidas de la compañía son beneficiosos para la misma.
  • Guiar a la empresa y a sus colaboradores de manera que realicen su labor de la mejor manera posible.
  • Evaluar si la empresa está cumpliendo con los objetivos propuestos y buscar la manera de que los cumpla.

Ejemplo

Eres el dueño de una empresa grande con muchos empleados. Decides realizar una auditoría para obtener una información veraz del estado contable de tu compañía.

Una vez realizada la auditoría, compruebas que la inmensa mayoría de la contabilidad de tu empresa se encuentra reflejada de forma correcta en tus cuentas, excepto por un departamento en concreto.

Siguiendo los resultados obtenidos, eres capaz de tomar las medidas oportunas en el departamento que presentaba una información económica injustificada o incorrecta para que eso no vuelva a pasar, lo que no hubiera sido posible sin ella.

Deja una respuesta