Auditor
- Resúmen En muchos casos habrás visto o escuchado sobre las auditorías contables, pero ¿sabes quién las ejecuta?. Sigue leyendo y sabrás un poco más sobre los Auditores y sus funciones.
- Categoría(s) Negocios y empresas
- Sinónimos
- Interventor
- Censor
- Auditor (inglés)
¿Qué es un auditor?
Un auditor es un experto en finanzas que se encarga de revisar la transparencia de los estados financieros de una empresay vigilar que se cumplan las leyes tributarias vigentes en el país.
Tipos de auditores
Los auditores pueden ser, externos, es decir que trabajan para una firma de auditorías y no forman parte de la compañía que auditan.
Esto hace que estén capacitados para presentar un informe imparcial y verídico.
Un auditor interno, en cambio, forma parte de la compañía que audita.
Su función es más bien preventiva, este tipo de auditor se encarga de revisar los procesos con el fin de evitar que se violen las normas legales vigentes, se encarga de mejorar el rendimiento y los procesos de la empresa para la que trabaja.
Funciones del auditor
Los auditores realizan diferentes revisiones detalladas del estado de la empresa para comprobar que está siendo administradas de manera eficiente, transparente y legal.
El auditor lleva a cabo una revisión exhaustiva del flujo de efectivo de principio a fin y se encarga de garantizar que todos los fondos de la organización se encuentran contabilizados, justificados y presentados de manera apropiada.
También tiene funciones que son cruciales para el buen funcionamiento de la empresa. En su revisión el auditor logra identificar fallos e identifica oportunidades de mejora.
Otra de sus funciones es priorizar los planes de acción que incrementarán la productividad.
También, en caso de detectar que algún proceso no es eficiente o que se están infringiendo normas, el auditor tiene dentro de sus funciones establecer nuevos procedimientos y políticas, una vez establecidas estas políticas o procesos, es función del auditor evaluar el funcionamiento de las mismas y modificarlo de acuerdo a lo que sea más conveniente para la compañía.
Como objetivo final, el auditor tiene como función detallar posibles soluciones o establecer un plan de acción para que la empresa alcance los objetivos propuestos.
Tipos de resultados de los informes
Después de realizar la auditoría, el auditor prepara un informe que entrega a los directivos de la empresa, donde comparte su opinión profesional respecto a los procesos financieros y la administración de la compañía.
Asimismo, indica si ha encontrado algún problema, fallo o evidencia de mala praxis durante el desempeño de su labor.
Los resultados de dicho informe pueden ser:
- Favorable: quiere decir que en la revisión de los estados financieros anuales, no se presentan anomalías, que la compañía presenta con transparencia su patrimonio, su situación financiera y que además aplica los principios contables establecidos.
- Con Salvedades: En general cumple pero presenta pequeñas inconsistencias, ya sean errores o que se apliquen mal los principios contables.
- Desfavorable: Este resultado es indicio de que la compañía no presenta de forma fidedigna su patrimonio ni su situación financiera.
- Denegada: En este caso el auditor no ha podido detallar su informe, puede ser porque la compañía no ha presentado toda la información que el requiere o porque la ha presentado pero ésta es contradictoria.
Ejemplo
Deseas saber el estado financiero real de tu empresa y si la forma en la que la estás gestionando es la más efectiva posible. Para ello, contratas un auditor externo especializado que realiza una auditoría.
El auditor revisa el estado financiero de la compañía y cada operación que tu empresa ha realizado durante un periodo dado. Asimismo, valida los procesos y verifica que tu compañía está al día con el pago de los impuestos.
Cuando termina la revisión, el auditor te da un informe con sus comentarios y sugerencias.
Su trabajo termina ahí y depende de ti realizar las respectivas correcciones para mejorar el desempeño de tu compañía o evitar sanciones si estuvieses omitiendo algún proceso importante.
inverstopia.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Verónica Milán Gómez (inverstopia.com) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Cyberneticos (proveedor de hosting de inverstopia.com). Cyberneticos está ubicado en España, UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Cyberneticos.
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@inverstopia.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: inverstopia.com, así como consultar mi política de privacidad.