Diccionario económico financiero

Asesor financiero

  • Resúmen El asesor financiero te será de mucha ayuda si dispones de dinero para invertir pero no de tiempo para aprender. Te explico cómo sacarle partido.
  • Categoría(s) Inversiones
  • Sinónimos
    • Consultor financiero
    • Asesor en finanzas
    • Consejero finaciero
    • Planificador financiero

Un asesor financiero es un profesional que ayuda a personas o empresas sobre los productos financieros más adecuados para su situación y también teniendo en cuenta el riesgo financiero que esa persona quiere asumir.

El asesor se debe encargar de que entiendas las consecuencias de tus movimientos financieros y de recomendarte en base a tus características personales y la situación del mercado, tanto a nivel local como global.

¿Para qué sirve un asesor financiero?

Es una figura muy útil para personas que no tienen todos los conocimientos necesarios o el tiempo para estar al día de lo que ocurre en los mercados financieros, pero tienen algo de dinero disponible para invertir, ya que su labor es optimizar tu capital y mantener el nivel de riesgo en niveles adecuados para ti.

Al contrario de lo que se suele pensar, no es necesario tener mucho dinero para contratar un asesor. Aunque tengas poco dinero para invertir, siempre es recomendable contar con un experto que te oriente y te ayude a tomar las mejores decisiones.

Un ejemplo de esto es Finanfox, que actúan como planificador financiero para personas que cuentan con ciertos ahorros.

Ojo, como siempre digo, lo aconsejable es invertir sólo lo que no necesitas para vivir. Es decir, que si pierdes ese dinero las consecuencias no sean graves. Tiene que ser un dinero que no necesites, destinado al ahorro.

Al final, es un profesional que hace tu vida más fácil, ya que se encarga de seleccionar de entre los miles de opciones disponibles aquellas que se adecúan a tu perfil. Te ahorra tiempo y esfuerzo, ya que invertir requiere de un conocimiento previo, en muchos casos complejo.

Es tu consejero para las cuestiones económicas.

Por otro lado, el consultor financiero te ayuda a establecer objetivos para tus ahorros y metas a medio y largo plazo. Juntos estableceréis una guía de ruta para acortar tiempos para conseguir tus objetivos, de la manera más segura posible (siempre teniendo en cuenta que en inversiones no hay nada seguro).

A qué se dedica un asesor financiero

Ya lo he adelantado anteriormente, pero para explicarlo de forma más exacta, los servicios que puede ofrecerte son:

  • Promocionar y comercializar servicios de inversiones personalizados al cliente.
  • Asesoramiento sobre inversiones.
  • Realizar recomendaciones igualmente personalizadas al cliente.

Aunque puedes tener la suerte de encontrar un asesor financiero online gratis, normalmente este servicio tiene un coste, como cualquier otro servicio profesional que puedas contratar en tu vida, ya sea un fontanero, un abogado, etc.

Además, los servicios de los asesores financieros están regulados por el marco legal del MiFID y también por la Ley del Mercado de Valores, para controlar que su actividad va en beneficio del cliente.

Cómo encontrar un asesor financiero de confianza

A la hora de elegir a tu asesor financiero, no sólo debes tener en cuenta el precio de sus servicios. Hay otros aspectos importantes a la hora de confiar en un profesional para tomar decisiones que afecten a tu dinero.

Títulos profesionales

No hay que confundir un asesor financiero profesional con un vendedor que busca colocarte un producto y te «asesora» para que tomes la decisión. La clave para evitar este error es buscar un profesional certificado.

Puedes buscar en la Asociación de Planificación financiera, onefpa.org, ya que cuentan con un listado de profesionales certificados.

Cómo tarifica sus servicios

Y no me estoy refiriendo a si cobra mucho o poco, sino cómo.

Puede ser que te cobre una tarifa fija por hora, o que te cobre un porcentaje de los activos que maneja, o que te cobre una comisión por cada operación.

Cada modalidad tiene sus ventajas e inconvenientes, y al final tienes que elegir la que persiga tus intereses.

Haz preguntas

Es importante tener una mínima toma de contacto con el profesional que vas a contratar para conocer su experiencia y trayectoria.

  • ¿Cuánto lleva trabajando como asesor?
  • ¿Qué formación tiene?
  • ¿Pertenece a alguna organización profesional?
  • ¿Cuál es su filosofía de inversión?
  • ¿Qué tipo de clientes suelen contratarle?
  • ¿Cómo va a manejar tus cuentas? ¿o te dará sólo recomendaciones?

Con toda esta información recabada, ya sólo queda tomar la decisión y probar durante un tiempo con el profesional que más confianza te inspire. Espero que la relación sea próspera y duradera.

Deja una respuesta