Diccionario económico financiero

Acreedor

  • Resúmen En el sistema crediticio, existen una serie de conceptos que no debes pasar por alto, entre ellos, la definición de Acreedor. Sigue leyendo y verás porqué.
  • Categoría(s) Bancos
  • Sinónimos
    • Prestamista

Un acreedor es una persona o una institución, que se encarga de prestar dinero a otra entidad. El Prestamista otorga el dinero porque piensa que en el futuro podrá recibirlo de nuevo más una ganancia.

También, se le denomina acreedor o prestamista a una entidad que se encarga de ofrecer un servicio o suministros. Pero aquí hay una acotación que te quiero mencionar: Ofrece el servicio, pero no se exige el pago instantáneo.

Tipos de acreedores

Tienes que saber que existen dos tipos de acreedores, que se diferencian en la forma de actuación:

  • Los acreedores personales son aquellos que ofrecen el dinero de persona a persona. Un ejemplo es cuando tú le prestas dinero a un amigo. Otra diferencia es que, por lo regular, no se cobran intereses por el crédito o servicio..
  • Los acreedores reales son los otorgados por una entidad financiera. Puede ser un Banco, una casa de empeño o una agencia legalmente establecida.

La diferencia entre los dos tipos de acreedores está en el apartado legal. El préstamo personal no está regulado con un contrato, por lo que no se pueden ejecutar acciones legales en caso de impago.

 En el préstamo real si se firma un contrato completamente legal; se establecen términos y existe un derecho de reclamación posterior por incumplimiento.

Cantidad a prestar

No hay una regulación, ni nacional ni internacional, que diga la cantidad de dinero que se puede prestar.

Un acreedor es aquel que presta 1 euro a un amigo. Pero también puede ser la entidad financiera que te da el crédito para comprar una casa.

Ganancia de un acreedor

Pero debes de saber algo sencillo: en la mayoría de las ocasiones, un acreedor busca una ganancia. En palabras más simples, los prestamistas quieren recuperar lo ‘’invertido’’ y un poquito más.

La ganancia, por lo regular, se obtiene con los denominados intereses. Un interés es la cantidad extra de liquidez que obtiene la persona que presta el dinero. Puesto que está asumiendo un riesgo (que no le devuelvan el dinero) exige a cambio una compensación económica.

Garantías del acreedor

Aunque también un préstamo puede realizarse con garantía de un bien. Esto se le conoce como ‘’empeño’’, y es el crédito que se otorga al dar un bien en garantía.

El Acreedor no tiene margen de pérdida, ya que puede vender el producto que se le dio. Y el solicitante puede recuperar su producto si paga la deuda. En este caso, también puede aplicar un interés.

El bien es cualquier cosa, y puede ser desde un ordenador hasta tu propia casa (como en las hipotecas).

Diferencias entre deudor, proveedor y acreedor

En este caso, como pudiste ver, aquí entran un par de conceptos que hay que saber la diferencia. Me gustaría finalizar la definición con las diferencias que hay entre Deudor y Acreedor, y Proveedor y Acreedor.

Un Deudor es la persona que debe dinero, ya sea a una persona o a una institución. Un Acreedor, por su parte, es quien está prestando ese dinero.

Es muy común confundirse con los términos de acreedor y proveedor. En palabras simples, un proveedor es aquella persona o empresa encargada de prestar servicios de cualquier tipo.

Mientras que el acreedor es aquel que proporciona insumos económicos, esperando que se devuelvan.

Ejemplo

Un amigo se acerca a ti con un problema financiero. Tú, personalmente, te ofreces a prestarle dinero sin necesidad de un contrato.

A partir de aquí te conviertes en acreedor personal, ya que sólo esperas que el dinero sea devuelto íntegro a tu bolsillo. Después de un tiempo determinado, tu amigo te devuelve el dinero.

Pero también puede darse el caso de que tengas necesidad de pedir prestado a un banco; una cantidad mayor. Vas con el representante y tienes que firmar un contrato, en donde se estipularán todas las cláusulas de tu préstamo.

Pediste 12,000 euros, para pagar en 48 meses. En este caso, se te mencionó que tendrá un interés del 5%, por lo que haciendo cálculos, terminarás pagando más de los 12,000 € que te prestó el banco. De esta manera el acreedor termina por ganar dinero de tu préstamo.

Deja una respuesta